Y… ¿Qué hace un Community Manager?

by | Jun 16, 2021 | Mercadotecnia | 0 comments

letrero community manager

Un Community Manager tiene muchas responsabilidades y tiene que realizar muchas actividades, pero estas tienen algo en común: crear presencia en las redes sociales.

Por Grace Sandoval y Juan Pablo Alvarado

¿Qué es lo que hace un Community Manager?

En cualquier organización, tienen la tarea de crear presencia de marca en las redes sociales, y para hacerlo realiza diversas tareas como crear una línea gráfica, definir la forma de comunicarse con la audiencia y crear comunidad. En este artículo hablaremos de estas tareas que realiza un Community Manager.

Antes de empezar a hablar de crear una línea gráfica o definir el cómo nos comunicamos con la audiencia, es necesario definir las necesidades que nosotros como Community Managers necesitamos atender para hacer que las cuentas que administramos, ya sea una cuenta propia o de un tercero, logren el desempeño que queremos.

Esto nos dará una perspectiva clara de qué es lo que tenemos que hacer, qué tipo de público exactamente buscamos, además de cómo y dónde contactarlos. Una forma sencilla y básica de lograr esto es responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué vendo o qué tipo de contenido produzco?
  • ¿A qué personas quiero llegar con mi contenido? ¿Dónde las encuentro?
  • ¿Qué quiero que haga la persona que ve mí contenido? ¿Qué compre, me conozca o comparta mi contenido?

Customer Persona Canvas

Una práctica que puede ayudar es realizar un “Customer Persona Canvas”, si bien es una herramienta usada al crear una startup, también ayuda a entender de mejor manera a tu audiencia y sus intereses. Conociendo mejor a tu audiencia te será más fácil convencerlos de comprar o compartir tu contenido.

Habiendo entendido estas necesidades podemos hablar de qué es lo que hace un Community Manager.

¿Cómo se ve tu empresa?

Todo Community Manager tiene que crear o establecer una línea gráfica que dé una identidad a la cuenta que maneja. Una línea gráfica son las reglas que pones para asegurarte que las publicaciones compartan un estilo gráfico similar, que permita que la audiencia pueda rápidamente reconocer que el post, feed o reel publicado es de tu cuenta.

Las personas rápidamente reconocen tu publicación de entre todas las demás y para lograrlo, tienes que definir qué colores vas usar, qué tipografías (tipo de letra) y la composición y simetría de las publicaciones. La composición es el cómo acomodas las formas y colores en una sola imagen, y la simetría es lo que, por medio de las proporciones de la imagen, permite que la imagen sea visualmente atractiva y cautive a tu audiencia (Acosta, 2018).

¿Qué idioma hablas?

Es muy importante escoger el lenguaje con el que te comunicas con tu audiencia ya que dependiendo de esto puedes hacer que te presten atención o perderla.

Cada tipo de audiencia tiene una forma de comunicarse diferente, usan “slangs” y expresiones diversas. Es muy importante entender cómo se comunica la gente a la que queremos alcanzar y asegurarnos de hablarles en su idioma.

Otro aspecto importante a considerar es lo que queremos comunicar en nuestra red social, si queremos mostrar profesionalismo nos conviene tener un lenguaje más formal, y si queremos mostrar que somos accesibles usar un lenguaje más coloquial y juvenil.

Puntos importantes sobre el lenguaje

Lo ideal en esto es lograr un punto de síntesis en el cual usemos el lenguaje de nuestra audiencia y la vez mostrar nuestra esencia en cada publicación y cada vez que respondamos algún mensaje o comentario de un seguidor. Algo muy útil para asegurarnos usar el mismo lenguaje siempre es:

  • Establecer por escrito que tipo de lenguaje queremos usar.
  • Hacer un acordeón de las palabras o expresiones que queremos usar mientras nos acostumbramos a usarlas.
  • Definir los valores que buscamos proyectar y en orden de importancia.

Los valores

El definir los valores evitará que cometamos muchas regadas, ya que da una guía de cómo comportarse, por lo menos, en las redes. Dependiendo de los valores que seleccionemos sabremos que tan bromistas, profesionales, emotivos o relajados podemos ser en nuestra forma de interactuar. Si seleccionamos que el respeto es uno de nuestros más grandes valores tendremos que tener cuidado con las bromas que hacemos.

La creación de comunidad

¿En el nombre tiene la penitencia? La respuesta es sí, como dice el mismo nombre el Community Manager tiene que crear comunidad. La comunidad es el conjunto de gente que se reúne todos los días a disfrutar el contenido (u ofertas) que tu promocionas en tus cuentas, y gran parte de los esfuerzos del Community Manager tienen que dirigirse a este aspecto de crear comunidad, ya que esto te permitirá lograr tus objetivos de vender o popularizar tu contenido.

Esto se puede hacer creando contenido diario que sea de valor para tu audiencia y que sea disfrutable, y considerando las diferentes redes que usas podrás crear diferentes estrategias para crear tu comunidad decidiendo el tipo de post que usarás en cada una de ellas.

Por ejemplo, Instagram es ideal para subir contenido de “lifestyle” y puedes subir de 1 a 3 feeds diarios, mientras que en Facebook puedes subir un texto contando una historia o un dato interesante una vez al día. Si quieres conocer tips para usar mejor Instagram y Facebook, y sobre todo cómo hacer mejores copy, checa este artículo que escribí en Soy.Marketing.

Estos aspectos son muy importantes a la hora de desempeñar el rol de Community Manager y es importante no olvidarlos. Ahora cuando pienses en qué es lo que hace un Community Manager te sentirás tranquilo sabiendo de primera mano qué es lo que hace.

Estos aspectos son tan importantes que es difícil hacerlo sobre la marcha y sin un plan, te recomiendo hacer un plan desde el principio y si quieres saber más sobre la importancia de planear te recomiendo leer nuestro artículo “¿Comienzas como administrador de redes sociales? Tienes que leer estos 3 tips” aquí mismo en el blog de Empoweringrace.

¿Te pareció útil este artículo? No olvides dejarme un comentario por favor. Nos leemos en la siguiente.

Related Articles

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas?

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas?

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas? Pero lo más importante, ¿debo invertir en ellas y en cuáles? Si eres un neofito del tema, pero te llama la atención entender como funcionan las criptomonedas simplemente porque ya van varios chavillos que te topas en internet forrados en lana diciendo que fue gracias a invertir en cripto entonces sigue leyendo.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados