Los 16 pasos que NO debes hacer en el emprendimiento
Todos queremos que nuestro negocio sea exitoso. Aún así, y a pesar de que la gente con más experiencia nos lo advierte, seguimos cayendo en errores comunes que pueden incluso llevar al cierre de un proyecto de emprendimiento.
Como se los he platicado en otras publicaciones de este blog, yo misma he sido emprendedora y caí en varias de las situaciones que leerán a continuación. Sé de lo que les escribo.
Dicen que “nadie escarmienta en cabeza ajena”, pero en verdad háganme caso y evítense un mal momento que además les haga perder tiempo y dinero.
Y ahora sí, aquí les dejo 16 sencillos pasos que hay que seguir para alejar al éxito lo más posible (no digan que no se los dijeron):
- Falta de preparación para emprender.
- Falta de resiliencia y pasión.
- Adentrarse en sectores que no te gustan o desconoces.
- Pensar que la idea es todo (y no validarla).
- Enamorarte de la solución (en vez del problema).
- No blindar.
- Escoger socios sin criterio de selección relevantes.
- Ir a partes iguales cuando no todos los socios aportan lo mismo.
- Tomar decisiones sin centrarse en el consumidor.
- Hacer depender al negocio de las necesidades familiares y ambiciones (toma de decisiones a corto plazo).
- Falta de claridad en la comunicación para evitar lastimar a otros.
- Estimación incorrecta del tiempo y esfuerzo requeridos.
- Deficiencias en fracasar rápido pero en pequeño.
- Poca planeación y falta de objetivos.
- Pensar en negocios de suma cero (los negocios dan a cada quien lo que le toca)
- Poco liderazgo de parte de los socios fundadores.
Cada uno de estos 16 puntos podría bien ser una entrada independiente en este blog, pero por el momento nos basta con enunciarlos para que empieces a hacer un checklist y verifiques que no estés cayendo en alguno de estos errores.
¿Qué opinas?, ¿alguna vez has caído en alguno de estos errores o crees que falte alguno en esta lista? Déjame tu opinión en los comentarios y sigamos la conversación en redes sociales donde me encuentras como @empoweringrace en Facebook, Twitter e Instagram.
Feliz emprendimiento.
0 Comments