La sustentabilidad es un tema que está en boca de la mayoría de los emprendedores desde hace algunos años, anteriormente se pensaba que era sinónimo de filantropía, pero gracias a las nuevas generaciones de emprendedores nos damos cuenta de que no se trata de caridad, es un negocio rentable.
*Por Grace Sandoval y Juan Pablo Alvarado
Hace unos días una amiga me recomendó que investigara sobre el caso de Fairphone y lo que descubrí me sorprendió. Esta empresa neozelandesa da mucho de qué hablar porque aplica la sustentabilidad como un valor empresarial para diferenciarse de la competencia y atraer clientes.
Esta empresa es el ejemplo perfecto de un emprendimiento sustentable que genera utilidades.
Ahora, si no es caridad, tal como lo demuestra esta empresa que genera buenas utilidades, ¿qué es entonces la sustentabilidad y cómo generamos valor a través de ella? Sigue leyendo este artículo.
Fairphone, un caso de éxito
Para responder esta pregunta primero sumerjámonos en el caso de éxito de Fairphone y en su propuesta.
En sí, lo que Fairphone ofrece es un celular amigable con el ambiente que dura más que cualquier otro teléfono del mercado. La forma en cómo lo logran es por medio de un celular desarmable con partes intercambiables, que puedes sustituir cuando alguna de ellas se rompe o deja de funcionar.

Objetos como la cámara, la pantalla y la batería son fáciles de remover y cambiar, tanto que puedes hacerlo tú mismo.
En sí todo nace de una simple idea: hacer un teléfono con partes intercambiables que alargue la vida del producto y disminuya la cantidad celulares que se tiran a la basura anualmente.
Además, para garantizar que sus componentes vienen de proveedores con buenas prácticas laborales realizaron algo tan sencillo como un mapeo de la producción que puedes ver en su página web. Esto incrementa la simpatía de los consumidores con la marca y le da credibilidad.
Lo mejor de como Fairphone maneja este producto es que su concepto de celular les permite competir con las grandes empresas sin enfrentarte directamente a ellas, y lo único que se necesita es un producto diferenciado.
Este modelo de negocios, llamado economía circular, está siendo un boom en la zona del norte de Europa y ya está comenzando a extenderse por todo el continente y más partes del mundo.
Pero… ¿Cómo puedo aprovechar esta tendencia?
¿Qué es sustentabilidad?
El modelo de negocios de Fairphone está basado en la sustentabilidad, por lo que para aprovechar esta tendencia como lo hacen ellos, primero tenemos que entender este concepto.
En sí la sustentabilidad es lograr la prosperidad y crecimiento económico generando a la par, valor para el ambiente y la sociedad. Para lograrlo se utiliza un esquema llamado “de triple resultado” el cual propone que la empresa sustentable tiene que sostenerse en tres pilares: económico, social y ambiental.
Por lo que, para tener una empresa o emprendimiento sustentable, debemos crear una propuesta de valor que cumpla con los tres pilares. Esto abre una gran oportunidad de negocios porque la mayoría de las empresas en la actualidad solo se dedican a satisfacer a un pilar, el económico.
Si bien puede ser difícil concebir una idea desde cero, el que la mayoría de las empresas se centren en el pilar económico abre la posibilidad de ofrecer un servicio similar pero que también atienda al pilar social y ambiental.
Una propuesta diferenciada
Esto por sí mismo te permite crear una propuesta de valor diferenciada que permite atraer a un nicho de consumidores que les interesa cuidar el ambiente y la sociedad, ellos se convertirán en tus clientes porque se identifican con tu solución.
Cabe mencionar, que las nuevas generaciones cada vez están más interesadas en cuidar al ambiente y mejorar la sociedad, por lo que crear una empresa sustentable que permita a los nuevos consumidores disfrutar de un buen producto o servicio mientras cuidan al planeta y a las personas, se convierte en un buen negocio.
Hay muchas formas en las que se puede crear una empresa sostenible y crecer, desde crear nuevas soluciones para reducir basura en las industrias de delivery o celulares con una vida útil más larga para disminuir los desperdicios, hasta ofrecer servicios de transporte compartido para reducir el número de autos en las ciudades. Lo único que se necesita es tu decisión para hacerlo.
Muchísimas gracias por haber leído este artículo, ahora sabes qué es sustentabilidad y tienes la posibilidad de iniciar tu emprendimiento sustentable, y ganar dinero con él. Si quieres conocer otras oportunidades de mercado te recomiendo también leer “Retail: La gran oportunidad en México” o si prefieres leer acerca de qué hacer en momentos de incertidumbre te recomiendo “Incertidumbre en el emprendimiento: ¿Qué hacer?”.
Gracias por todo y nos leemos pronto.
Y no olvides que si tienes ganas de emprender pero necesitas un empujoncito te recomiendo checar el curso de el ABC del emprendimiento, seguro te encantará.
0 Comments