Pero lo más importante, ¿debo invertir en ellas y en cuáles?
Si eres un neofito del tema, pero te llama la atención entender como funcionan las criptomonedas simplemente porque ya van varios chavillos que te topas en internet forrados en lana diciendo que fue gracias a invertir en cripto entonces sigue leyendo.
Comencemos por lo primero:
¿Qué es blockchain?

Blockchain es de un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de las operaciones digitales, sin necesidad de la intermediación de terceros.
Pero déjame y te explico más fácil como funciona, imagina que hay una acción de intercambio en el centro de un salón de clases y todos los alumnos que lo están viendo anotan cada uno en su libreta el intercambio.
Ahora imagina que si una persona quisiera hacer trampa y decir que dio más dinero por ejemplo, entonces se tendrían que revisar todas esas libretas donde se anotó esa transacción de tal forma que se vuelve imposible decir algo contrario.|
y empiezo porque explicarte esto porque las Las criptomonedas funcionan mediante el registro contable compartido o blockchain.
Ahora si vamos al segundo paso.
¿Que es una criptomoneda?
Es una moneda digital libre y descentralizada, basada en la tecnología del blockchain, que permite las transacciones sin necesidades de intermediaros.
Con las criptomonedas, no existe alguna organización institución reguladora. Eso nos lleva a que cualquier persona pueda ser su propio banco a través del uso de su computadora e internet y pueda intercambiar directo con la persona que él o ella designe. Es decir, ¡¡Sin intermediarios!! Es por ello que han salido miles de millones de diferentes criptomonedas, que son super volátiles y en realidad poco valiosas si no ofrecen una innovación real.
Según Jan Lansky, una criptodivisa es un sistema que cumple las siguientes seis condiciones:26
- El sistema no necesita una autoridad central. Así, su estado es mantenido a través de un consenso distribuido.
- El sistema mantiene todas las unidades y sus propietarios.
- El sistema define si se pueden crear nuevas unidades. En este caso, el sistema debe definir las circunstancias de su origen y cómo determinar el propietario de las nuevas unidades.
- Solo se puede asegurar la propiedad de una unidad a un usuario de manera criptográfica.
- El sistema permite las transacciones de unidades, en las cuales se cambia el propietario de dichas unidades. Una transacción solo puede ser efectuada si se puede probar el actual propietario de estas unidades.
- Si se efectúan dos transacciones sobre las mismas unidades, el sistema solo ejecuta una de ellas.
¿Cuáles son los 2 mayores beneficios de este sistema?
- Al no haber intermediación, se reduce el coste de la transacción en cada intercambio.
- Es casi inmediata la transacción, por lo que ayuda a reducir los tiempos de las mismas.
¿El mayor problema de las cripto?
Su enorme volatilidad, ya que no hay nada que las respalde. Además de la enorme cantidad de energía que lleva minarlas y que termina siendo muy contaminante.
Ahora un poco de historia,
Si vamos a las raíces de las criptos, tenemos que traer a la luz un sistema criptográfico monetario electrónico llamado eCash, el cual en 1983, el criptógrafo estadounidense David Chaum echó a andar.
En 1995, implementó DigiCash, que utilizaba la criptografía para volver anónimas las transacciones de dinero, aunque con una emisión y liquidación (pago) centralizado.12 Con este sistema se requería un software para retirar dinero de un banco y designar claves cifradas específicas antes de que puedan enviarse a un destinatario. Esto permitió que la moneda digital no fuera rastreable por el banco emisor, el gobierno o cualquier tercero.
El concepto o idea de criptomoneda fue descrita por primera vez por Wei Dai, en 1998, donde propuso la idea de crear un nuevo tipo de dinero descentralizado que utilizara la criptografía como medio de control,15
En el año 2009 nace Bitcoin, creada por Satoshi Nakamoto (nadie sabe si es una persona o un grupo de personas) y a partir de ahí comenzó a crearse un nuevo universo de dinero digital que ha crecido de forma estratosférica y con enormes oportunidades de expansión.
Hoy en día existen miles y miles de diferentes criptomonedas, por lo que puede ser muy aterrador adentrarse en este mundo, pues es complicado saber por donde comenzar para tener seguridad sobre tu dinero y en verdad invertirlo correctamente. Por eso en esta entrada del blog quiero que juntos nos adentremos en este universo.
Yo seré tu guía, platicándote un poco más sobre las criptomonedas más importantes y relevantes del mercado para que puedas comenzar a invertir con seguridad en este nuevo universo de la economía digital descentralizada.
Bitcoin
Creada en 2009 por una persona llamada Satoshi Nakamoto con tecnología blockchain. Originalmente, esta tecnología tenía el objetivo de crear un método de pago que no fuera afectado por la supervisión gubernamental, retrasos en las transferencias o tarifas de transacción.
De ella nació todo este universo, y actualmente Bitcoin se utiliza principalmente como forma de inversión. Se puede decir que sus características se asemejan más a las materias primas que a las monedas tradicionales.
Sin embargo, su alta volatilidad le impiden ser una alternativa legal al dinero fiduciario. Es considerada la más importante entre los diferentes tipos de criptomoneda por los expertos y tiene un gran impacto en todo el mercado de criptomonedas, por lo que si quieres comenzar a invertir debes siempre tomarla en cuenta.
Ethereum

Después de Bitcoin, Ethereum es la moneda digital con mayor capitalización de mercado entre los diferentes tipos de criptomoneda. Su cadena le permite crear aplicaciones basadas en la tecnología blockchain, así como sus propios tokens individuales.
El Ether, se encarga de proporcionar el combustible necesario para procesar las aplicaciones descentralizadas de la red. Las emisiones de éter están limitadas a 18 millones por año, que es el 25% del suministro inicial. Y, los costos de transacción son calculados con base en su complejidad, ancho de banda y almacenamiento.
Ethereum es otra criptomoneda que sí o sí debes tomar en cuenta al adentrarte en este mundo, pues su valor e impacto sobre todo el mercado es innegable.
Dogecoin
Fue creada en un protocolo Bitcoin modificado con el fin de llegar a más destinatarios que el mismo Bitcoin. Actualmente, en el mercado circulan 128,2 mil millones de Dogecoin, y cada moneda se divide en 100.000.000 de lugares decimales. La ventaja de esta criptomoneda es que es barata, ya que una moneda cuesta solo $0.05037.
Esta es una moneda que conviene tener en tu portafolio por lo barata que es, cuesta poco y en el caso de que se dispare podrás obtener grandes ganancias. Cabe mencionar que como todas las monedas puede subir o bajar, por lo que el riesgo de perder tu dinero seguirá existiendo.
Unicoin
Sin duda alguna, una gran innovación en las criptomonedas. Ya que es la primera cripto respaldada en equity de empresas en vías de desarrollo pero con grandes oportunidades de convertirse en una empresa Unicornio.Además la unica que paga dividendos a sus dueños. Unicoin salió del programa Unicorn Hunters y demuestra ser una enorme oportunidad para el mercado. Ya que, al amarrarla a acciones de empresas exitosas decrece su volatilidad que es de los problemas más grandes por las que las cripto no se pueden convertir en dinero corriente de intercambio.
Si te soy honesta, para mi una de las mejores opciones de inversión en las monedad digitales.
Cardano
Cardano es uno de los tipos de criptomoneda que cualquier usuario, en cualquier parte del mundo, puede usar como un intercambio seguro de valor, sin un intermediario externo.
Todas las transacciones son registradas permanente, de forma segura y transparente en la blockchain de Cardano. Cada titular de Cardano también posee acciones en la red Cardano. Cada Cardano almacenado en la billetera digital se puede delegar en el fondo común o hipotecar al mismo fondo con el fin de aumentar la probabilidad de ganar recompensas.
Litecoin
La moneda virtual Litecoin es una moneda de código abierto de igual a igual. Esto significa que el código fuente de Litecoin es público y cualquiera puede acceder a él.
Es una red global de pagos de código abierto, totalmente descentralizada y un sistema de transacciones sin administradores. Litecoin es uno de los tipos de criptomoneda basada en una red peer-to-peer que permite pagos instantáneos. Además, es capaz de garantizar la transparencia del proyecto y muestra cómo funciona en cada una de sus etapas.
Binance Coin
Binance Coin, es una criptomoneda emitida por el intercambio más grande del mundo, Binance. Utilizado inicialmente como un token de utilidad anclado con el funcionamiento del intercambio, ahora es un medio de pago en toda regla.
También, ofrece la ventaja de poder reducir el costo de las tarifas por transacción a las personas con tokens Binance Coin en su cuenta. Adicionalmente, se pueden recibir cierta cantidad de tokens como retribución por recomendar el uso del intercambio a otras personas.
Polkadot
Polkadot es un proyecto de blockchain que quiere resolver un problema basado en inexactitudes de comunicación entre diferentes cadenas. La forma en que funcionan las cadenas de bloques limita la posibilidad de interferencias externas.
Lo que garantiza un alto nivel de seguridad, pero dificulta la comunicación entre diferentes cadenas de bloques. Polkadot procesa diferentes transacciones para diferentes blockchains en paralelo. Los validadores que apilan los tokens Polkadot y aprueban operaciones individuales. Son elegidos por nominados que aseguran la cadena principal.
Ripple
Ripple es uno de los tipos de criptomoneda más grandes y conocidas del mundo y se comercializa en muchos intercambios de cifrado diferentes a nivel mundial.
También es una red de pago para bancos con el objetivo de hacer que las transacciones de pago internacionales entre ellos sean más eficientes y rentables. El proyecto se dedica principalmente a las transacciones de pago entre diferentes áreas monetarias y trata de hacer que los corredores de pago ineficientes sean eficientes.
BitBay
Lanzado en marzo de 2014, BitBay es un intercambio centralizado con sede en Estonia, que admite pares fiduciarios y pares cripto-cripto. El intercambio ofrece una tarifa de negociación baja (del 0% para los mercados de criptomonedas), depósitos y retiros en 4 monedas fiduciarias y más de 30 criptomonedas.
Los usuarios pueden utilizar aplicaciones móviles, el modo PRO y el Programa de afiliados. Para las empresas, BitBay ofrece cuentas corporativas. Con versiones básica y PRO, en inglés, chino y muchos otros idiomas.
Stellar
Stellar es un protocolo de pago que conecta a bancos, operadores de pago e individuos. La plataforma Stellar le permite transferir dinero instantáneamente a un bajo costo, independientemente de la conversión de moneda y la ubicación. Stellar actúa como medio de pago y como combustible para el funcionamiento de la red.
Bitcoin Cash
Bitcoin Cash se considera ambiguamente como uno de los tipos de criptomoneda o como una red de pago. Esta criptomoneda apareció en diciembre de 2017 como resultado de la bifurcación dura de Bitcoin, con el objetivo de aumentar la cantidad de transacciones que se pueden procesar. Considerado la rama más exitosa de Bitcoin.
El sitio web oficial de Bitcoin Cash lo describe como “efectivo electrónico punto a punto para Internet, completamente descentralizado, sin un banco central y sin confiar a un tercero para operar”.
Chainlink
Chainlink es una plataforma descentralizada basada en la cadena de bloques Ethereum. Creada por Sergey Nazarov, y registrada en las Islas Caimán.
Su objetivo principal es resolver el importante problema de la conectividad de contratos inteligentes con fuentes de datos externas. El proyecto tiene su propio token de utilidad llamado LINK, que los proveedores de datos utilizan para cobrar tarifas por contratos inteligentes.
Chainlink es un software intermediario, dirigido principalmente a clientes empresariales e institucionales que desean utilizar contratos inteligentes.
Iota
Iota es un proyecto de una plataforma de facturación de código abierto parcialmente descentralizada basada en la arquitectura DAG (gráfico acíclico dirigido), la criptomoneda Iota se creó como una tecnología de integridad de datos y dispositivos industriales para Internet de las cosas, de ahí el nombre de la nueva criptomoneda.
Permite un uso completamente nuevo y único de la tecnología Blockchain. Es liviana, infinitamente escalable, sin bloqueos ni tarifas de transacción.
USD Coin
USD Coin es una moneda digital creada en cooperación con tres organizaciones: Center, Circle y Coinbase. Se considera una verdadera Stablecoin, es decir, una criptomoneda diseñada para minimizar las fluctuaciones en el valor y, por lo tanto, la conveniencia de su uso en la vida cotidiana.
La unidad USD Coin representa el valor de un dólar estadounidense (USD). Su base en el uso del protocolo Ethereum indica que las transferencias internacionales en USD Coins tardan solo unos minutos.
Como pudiste ver, existen muchas opciones para invertir y para adentrarte en este mundo de la criptomoneda. Estas solo son pocas de las que existen, pero son las que debes conocer para tener una idea general de cómo funciona este mundo.
Como viste, no solo se trata de crear una nueva moneda para probar el avance tecnológico, sino de utilizar la tecnología a nuestro favor para ir eliminando poco a poco intermediarios que nos quitan muchas veces mucho de nuestro dinero.

El futuro parece que tiene el objetivo de descentralizar todas las actividades y servicios, por lo que estar atento a estas nuevas tecnologías y adentrarnos en ellas poco a poco nos ayudará a mantenernos al día y aprovecharlas para nuestros negocios.
Recent Comments