¿Qué son las empresas unicornio y cuál es su impacto en México?

by | Jun 29, 2021 | Emprendimiento, Innovación | 0 comments

tablet con estadísticas de empresas unicornio
Hace unos días nos enteramos de una gran noticia: en menos de dos meses, tres empresas mexicanas se convirtieron en empresas unicornio. Pero,¿qué es una empresa unicornio y por qué esta noticia es importante para el ecosistema emprendedor mexicano?

Por Grace Sandoval y Juan Pablo Alvarado

Primero, ¿qué es una empresa unicornio?

Son aquellas empresas de nueva tecnología que superan el valor de mil millones de dólares durante el proceso de levantamiento de capital. Las empresas unicornio deben respetar la condición de no cotizar en bolsa. Esto de acuerdo a la definición dada por Aleen Lee de Cowboy Venture.

Las empresas unicornio en México

El surgimiento de empresas unicornio en este país es muy reciente. La primera empresa unicornio en surgir fue Kavak, una compañía especializada en la venta de autos usados mediante 
e-commerce. En 2020 consiguió superar la valoración de mil millones de dólares para empezar a ser considerada empresa unicornio.

Para sorpresa de muchos, aun con la pandemia, en mayo de 2021 conocimos el nombramiento de la segunda empresa unicornio: Bitso. Esta compañía administra una plataforma de intercambio de monedas digitales y tradicionales entre usuarios, también el intercambio de pesos a Bitcoin, Ether y Ripple.

Semanas después, gracias a una inversión de 150 millones de dólares hecha por Softbak, GBM fue la tercera empresa unicornio en México. GMB tiene una plataforma conocida como GMB+ que permite realizar inversiones desde el teléfono o computadora en diversas empresas registradas en la BMV.

Finalmente el 10 de junio, con inversión de dos fondos inversionistas mayor a 250 millones de dólares, CLIP fue la cuarta empresa unicornio en México. CLIP facilita a comercios el cobro a clientes con tarjeta de crédito o débito, mediante una terminal que se conecta al teléfono.

¿Cuál es el impacto en el ecosistema emprendedor mexicano?

En América Latina hay un número importante de empresas de tecnología, pero desde 2017 México se estaba quedando atrás. Otros países como Argentina, Colombia, Chile y Brasil tienen una ventaja muy grande frente a México en la creación de empresas tecnológicas.

El lento desarrollo de México para crear empresas de tecnología, se debe principalmente a la falta de innovación en muchas compañías mexicanas. Otro factor es que no se ha introducido en ellas la cultura de generación de valor.

Para solucionar esto es necesario aumentar el proceso de Investigación y Desarrollo en universidades y empresas privadas, pero principalmente se tiene que crear la necesidad de innovación en el país.

México no es considerado un lugar para innovar, como Silicon Valley o Israel, una situación que está cambiando.

La importancia del surgimiento de estas cuatro empresas unicornio de origen mexicano radica en que demuestran a otras empresas que crear y hacer crecer una empresa innovadora en México es posible.

¿Qué pasará ahora?

Las nuevas cuatro empresas unicornio, sin quererlo, se han convertido en un símbolo del emprendimiento mexicano. Demuestran que México es un terreno fértil para crear empresas innovadoras que brindan soluciones en e-commerce y Fintech.

Los nuevos emprendedores se motivarán al ver estas figuras y tratarán de alcanzar el mismo nivel de éxito. Las empresas que ya tienen tiempo en el mercado reconocerán que pueden innovar y competir con otras alrededor del mudo, teniendo su sede en México.

Ser pionero viene con la responsabilidad de guiar a las nuevas generaciones de emprendedores. Lo que hagan estas marcas dará mucho de qué hablar en el futuro. Sólo el tiempo dirá si estas empresas unicornio cumplen el papel de inspirar y alentar de forma positiva a los emprendedores mexicanos.

Algo es seguro: lo que se ha logrado, mostrar que en México se pueden crear empresas unicornio, marca un antes y un después en la historia del emprendimiento en México.

¡Felicidades Kavak, Bitso, GBM y CLIP! Esperamos mucho de ustedes.

Related Articles

10 tendencias tecnológicas para 2023

10 tendencias tecnológicas para 2023

10 Tendencias tecnológicas para 2023 En este momento de disrupción global debido a pandemias, problemas económicos, y conflictos geopolíticos, junto con problemas en la cadena de suministro causados por bloqueos, es importante que las empresas adopten soluciones...

read more
La estructura y los tipos de lanzamiento

La estructura y los tipos de lanzamiento

El día de hoy vas a conocer qué es un lanzamiento y el tipo de lanzamientos que existen. Aunque te voy a mencionar todos y a explicar en qué consiste cada uno, nos vamos a centrar en explicarte el paso a paso de un funnel de webinar/Taller/Business Class/Masterclass porque creemos que eso te ayudará a crear mayor autoridad sobre el servicio/producto que deseas vender.

read more
¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas?

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas?

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas? Pero lo más importante, ¿debo invertir en ellas y en cuáles? Si eres un neofito del tema, pero te llama la atención entender como funcionan las criptomonedas simplemente porque ya van varios chavillos que te topas en internet forrados en lana diciendo que fue gracias a invertir en cripto entonces sigue leyendo.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados