¿Necesito una página web para mi negocio?

by | Feb 25, 2021 | Mercadotecnia | 3 comments

Conoce las ventajas de tener una página web y cómo hoy mismo puedes iniciar una

Comenzaré citando a Bill Gates para que veas la importancia del tema: “Habrá dos tipos de negocios en el siglo XXI: aquellos que estén en el internet y aquellos que ya no existan”.

En esta nueva era digital, una página web es tu mejor carta de presentación para mostrar a todos qué haces, cómo lo haces, por qué lo haces, y qué opinan los que han probado tus servicios.

En este espacio también tienen que poder contactarte y es ideal que puedas resolver sus dudas. Si las personas al buscarte en Google no pueden encontrarte muy seguramente desconfiarán o peor, se irán con las primeras opciones que sí salen en los buscadores. 

De ahora en adelante escucharás hablar mucho del SEO (Search Engine Optimization) que es la manera para potenciar y mejorar la posición de tu sitio de internet en numerosos motores de búsqueda. Tener un buen SEO es fundamental para tu página web.

Ventajas de tener una página web

Contar con un website es como tener una tienda o centro de atención abierto al público en general 24/7, ofreciendo información importante a posibles clientes que buscan lo que ofrecemos.  De esta manera, nuestro negocio puede seguir haciendo su trabajo mientras nosotros dormimos o estamos descansando.

Una página web te sirve como un anuncio que, sin duda, es más económico que en un medio publicitario tradicional. También la puedes modificar 100% a tu gusto, porque le puedes poner absolutamente toda la información que creas necesaria para capturar y terminar de enamorar a tus posible clientes.

Además, una página web te permite estar en constante captación de datos y eso te puede ayudar a modificar tu producto o servicio y técnicas de marketing digital. Seguramente tu siguiente pregunta será, ¿y que información debe llevar mi página? No te preocupes, te la voy a contestar.

La captación de leads es importante en una estrategia de marketing. Un lead es todo aquel cliente potencial que en un momento determinado entra en tu página web, rellena un formulario y te deja sus datos de contacto. 

¿Cuál es la mejor estructura para una página web?

Ahora que ya sabes la vitalidad de tener una página web, te quiero decir qué información relevante debe tener para poder ser realmente efectiva.

1. Scroll Down. El que puedas navegar hacia abajo y ahí encuentres toda la información, es algo esencial para no perderlos.

2. Asegúrate que sea una página web responsiva, es decir, que las personas la puedan ver desde su móvil. Se estima que 8 de cada 10 personas realizan búsquedas en Google mediante sus celulares en Hispanoamérica.

Seis beneficios de ser el primero en los resultados de búsqueda. Fuente: Think with Google 2020.

3. Incluye la información que realmente se necesita. No trates de llenar información sin estrategia o sin sentido porque terminarás perdiendo a tu cliente. Mi recomendación es que incluyas los siguientes apartados básicos:

a) Encabezado. Cuando los posibles clientes llegan a tu página web deben de ver un título atractivo para que invite al usuario a navegarla. Una recomendación es que el logo debe estar en un lugar visible y es conveniente usar tus colores corporativos. Un mal encabezado se verá reflejado en una tasa de rebote alta. Para que sea más efectivo, debe resumir en pocas palabras, cómo tu producto o servicio puede satisfacer las necesidades de los usuarios .Otra recomendación es que uses varias palabras clave y también fijarte que entre más útil e intuitiva sea la web, mejor posicionada estará como búsqueda orgánica y mejorará la experiencia del usuario.

b) Quiénes somos. Excelente lugar para contar tu historia y decir porque haces lo que haces y para quién lo haces. Recuerda SEO SEO SEO.

c) Blog. SEO SEO SEO y es por eso que se aconseja tener un blog o información relacionada a tu tema para que de esta manera orgánica, cuando las personas estén buscando tu producto o servicio, tengas oportunidad de aparecer en los buscadores como Google, Microsoft Edge, entre otros, de manera gratuita. Te recomiendo una extensión de Chrome que se llama Text Optimizer para que tu información quede mejor indexada para ser encontrada, además, te ayudará a crear autoridad en el tema.

Los buscadores son la principal fuente de información antes de comprar en línea, de acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online. Fuente: Estudio sobre venta online en México 2020.

d) Contacto. Tener un espacio para que puedan contactarte. Piensa en la frustración que sientes cada vez que quieres hablar con alguien porque tienes un problema y en lugar de eso, sólo encuentras la opción para enviar un email. Invierte en el contacto directo, te aseguro que estarás fidelizando a más clientes. Además, si vas empezando tu negocio, el poder saber los problemas e intereses de tus clientes de forma directa te ayudará a crear un negocio mucho más sólido. Un buen tip es que uses la versión de Business de Whatsapp o algún servicio de chat para poder resolver dudas de inmediato.

e) Descripción de tu producto o servicio. Explica con detalle los beneficios y para qué le sirve a tu cliente potencial. Es muy importante que seas claro y detallado en este apartado.

f) Testimoniales de tus clientes. Saber que hay otros clientes felices siempre ayudará a tus clientes a tomar más rápido una decisión para contratar tus servicios o comprar tu producto.

g) Pie de página. Aquí es una guía de las secciones de tu página para ayudarles a la navegación, así como todos tus datos de contacto.

h) Los botones de tus redes sociales. De esa manera puedes alimentar de tráfico de tus redes a tu página y viceversa.

Por último, te comparto esta publicación que hice en mi cuenta @empoweringrace. Te recomiendo seguirme para ver este y muchos otros consejos prácticos para tu emprendimiento digital.

Ahora que ya sabes las razones de crear tu página web, te recomiendo poner en marcha ya mismo estos tips. No olvides comentarme qué te parecieron estos consejos y si tienes alguna duda, por favor contáctame, recuerda que puedes hacerlo también en Facebook, LinkedIn, Twitter o al suscribirte a mi canal de YouTube. Nos leemos pronto.

Related Articles

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

  WARREN BUFFETT: Sus 10 Reglas de Oro para ser exitoso. Warren Buffett es conocido como uno de los inversores más exitosos del mundo. Su éxito se debe en gran parte a su enfoque en la inversión en valor, que aprendió de su mentor Benjamin Graham mientras...

read more

3 Comments

  1. zortilonrel

    I have recently started a website, the information you offer on this web site has helped me tremendously. Thank you for all of your time & work.

    Reply
  2. stornobrzinol

    so much superb information on here, : D.

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿Necesitas ayuda?