¡Alerta mujeres! Si aprovechamos las oportunidades, en la pospandemia podemos lograr grandes avances para reducir la brecha de género. Si eres mujer tienes que leer esto.
¡Oportunidad Post pandemia! Puede haber una oportunidad para las mujeres en México.
Comencemos por el principio y diciendo las cosas cómo son:
Las mujeres hemos sido las más afectadas por la pandemia,¿por qué?
En México, esta contingencia nos ha mandado a cuidar a nuestros adultos mayores y enfermos, así como a conectar a nuestros hijos a sus clases virtuales y al mismo tiempo ser sus maestras en casa, por lo que nos hemos visto impedidas de ser más productivas hablando en términos de remuneración.
Somos las mujeres quienes pasamos hasta el 65% de nuestro tiempo atendiendo labores del hogar, mientras los hombres dedican el 25% , ¡la diferencia es casi el triple!
Otro dato relevante que marca una diferencia es que el 70% de las trabajadoras del sector salud son mujeres.
Y, para acabarla la amolar, los casos de violencia familiar han aumentado estrepitosamente, aunado al retiro de apoyos muy importantes en partidas presupuestales del gobierno, que nos ha dejado en una grave situación de vulnerabilidad.

Todos estos datos indican que la situación no es nada favorable para las mujeres.
¿Por qué se me ocurre hablar de oportunidades para las mujeres en este momento?
Comencemos por este otro dato: El 65% de los decesos causados por el Covid-19 han sido hombres, esta lamentable situación derivará en que muchas mujeres tendrán que salir de sus casas a ganar el pan para mantener a sus familias.
Ahora me preguntarás, ¿por qué semejante tragedia lo ves como oportunidad? Bien, pues porque es momento de hacer uso del momentum que estamos viviendo en cuanto a la aceleración tecnológica y la urgente necesidad de comenzar a generar ingresos.
La vía más fácil de hacerlo, sin descuidar nuestro hogar y a nuestros hijos, es vender cualquier cosa desde la comodidad de nuestra casa (productos, servicios, conocimiento) o trabajar para cualquier empresa a nivel global.
Esta nueva oportunidad abre grandes oportunidades al sector de las mujeres que hemos tenido de quedarnos en casa a realizar tareas del hogar, sobre todo después de tener hijos.
Las mujeres, a pesar de tener los mismos estudios y habilidades que los hombres, seguimos sin llegar en el mismo porcentaje a puestos directivos, además de ganar un 16% menos que los hombres en promedio. La era digital puede convertirse en nuestro gran trampolín hacia hacernos productivas e independientes económicamente.

Es cuestión de tomar la oportunidad como viene, ¿cómo lo podemos hacer?
Estudiando más, por las noches si es necesario, prepararnos para el comercio digital, aprendiendo a emprender, a minar datos, estudiar las nuevas carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) que tanto se requieren en los países en vías de desarrollo para evolucionar.
Ahí está nuestra oportunidad post-pandemia. Salgamos a tomar esas posiciones porque tras un monitor nadie tiene que saber que somos mujeres y podemos tener una mejor oportunidad de demostrar de lo que somos capaces de hacer, antes de que nos quieran estrellar contra el techo de cristal que nadie ve, pero sin duda existe actualmente.
Llegó el momento de tomar tu propio futuro en tus manos y dejar de esperar que otros nos den nuestro lugar en la sociedad.
Me encantaría que me digas qué piensas. Déjame un comentario o iniciemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Facebook, Twitter e Instagram como @empoweringrace.
Grace es una gran experta en materia de emprendimiento. Contagia su pasión por innovar, investigar y pensar fuera de la caja. ¡Gracias Grace!
¡Muchas gracias por tu comentario Karina!