Ambas tienen ventajas y pueden ser muy efectivas: ¿En qué momento de mi negocio es mejor usar una u otra?
Entremos directo en materia, primero toca conocer de qué va cada uno:
El marketing tradicional te ayuda a darte a conocer de manera masiva y generar algo que los mercadólogos llamamos alcance, es decir, tratar de llegar a la mayor cantidad de personas con nuestro mensaje. Lo que comunicamos es el producto y sus beneficios, para atraer clientes.
Los canales del marketing tradicional a nivel masivo son el radio, la tv, periódicos y revistas; pero ojo, es una inversión mayor cuyo retorno de inversión es más difícil de medir. Además, la aprobación de tus mensajes y anuncios también está en manos de terceras personas.
Cuando tienes un producto que va a las masas, puede ser tu mejor opción, y para que funcione mejor, puedes agregar una promoción interesante que te puede dar un mejor resultado.

Ahora, del marketing digital podemos decir que es todo lo contrario, ya que aquí tiene todo que ver con el beneficio que obtiene el cliente, a quien le tenemos que decir por qué debe adquirirte, por medio de mensajes muy focalizados para cada etapa de compra.
Es un marketing que tú mismo puedes generar y es mucho más económico. Dentro del marketing digital pueden existir diferentes estrategias: desde alcance hasta penetración de mercado, la cual se logra por medio de funnels de venta: Primero nos presentamos, luego por medio de una estrategia de retargeting seguimos a nuestro cliente con diferentes mensajes hasta lograr que nos compren.
Medir el ROI o retorno de inversión es muy sencillo y armar estrategias rápidas es mucho más sencillo, además nos permite conocer a la perfección a nuestro cliente.

Mi recomendación al arrancar un negocio sería comenzar en un nicho con mercadotecnia digital, para realizar todas las pruebas y errores necesarias hasta alcanzar el encaje de nuestra propuesta de valor con el segmento adecuado, para después comenzar a masificar, de ser necesario.
Mucho éxito en tu proyecto y no olvides seguir la conversación sobre este y otros temas de emprendimiento en mis redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin. Por allá nos vemos.
0 Comments