Las redes sociales, el emprendimiento y la angustia

by | Nov 12, 2020 | Emprendimiento | 0 comments

Esta vez, simplemente quiero compartirles mi sentir hacia la evolución de las redes sociales en mi camino como emprendedora. Hasta hace algunos ayeres quienes usábamos redes sociales lo hacíamos para estar en contacto con nuestros amigos, “stalkear” a nuestros antiguos amores o bien andar de curiosos de aquellas personas que dejamos de ver en secundaria, “na más para ver cómo se puso” o cómo le fue en la vida.

Manejar en esa época las redes sociales sentía que era más sencillo, uno subía la foto de lo que quería mostrar y hacer creer a todos que teníamos vidas perfectas y listo, no había mucho más que hacer al respecto.

Hoy las cosas han cambiado radicalmente y ya no sólo se trata de mostrar nuestras vidas perfectas si no de mostrar lo que sabemos, posicionarnos como expertos en algún tema, vender nuestros productos y servicios, e inclusive aprender por este medio de forma gratuita. 

No importa la edad que tengamos, hasta los más pequeñitos saben cómo deben manejarse en las redes: Mis hijos de 5 y 8 respectivamente, sueñan con poder usar las redes y tener suscriptores. Desde su temprana edad se empiezan a cuestionar qué es lo que podrían mostrar a los demás, desde cómo armar legos o hacer pistas de coches, hasta cómo maquillar a las muñecas, y me llama muchísimo la atención porque realmente ellos a su corta edad ya saben cómo deben crear su contenido para tener éxito. Y les prometo que no sólo pasa con mis hijos, veo a sus amigos y traen exactamente el mismo chip.

Y me dirás, “Grace ¿y todo esto qué tiene que ver con emprendimiento?”, y bien, muy simple, si no estás hoy en redes sociales y sabes manejarlas a la perfección, estás frito.

Las redes sociales se han vuelto parte fundamental de la estrategia de casi cualquier emprendimiento

No importa cuán genial sea tu producto o servicio, la oportunidad de éxito será mucho más baja que un producto arropado por una excelente estrategia digital que toque las redes sociales más importantes en las que se encuentran tus consumidores, ofreciendo contenido de calidad (cabe mencionar que ya ni siquiera se trata de sólo mostrar el producto para que te compren porque “caes gordo”, sino entender la necesidad que resuelve tu producto para poder llamar la atención realmente).

La pandemia aceleró todo el proceso de digitalización y a esto debemos sumar que las redes ven su oportunidad de oro para comenzar a capitalizar (aún más) esta inminente dependencia que tenemos de ellas para darnos a conocer ya sea a nivel personal o a nuestros pequeños emprendimientos y es ahora cuando deciden casi matar el crecimiento orgánico.

Queda claro que si uno quiere ser exitoso en estos medios tendremos que comenzar a combinar un marketing de contenido genial con pautas pagadas para seguir viendo a nuestros productos, servicios o marcas personales prosperar.

El algoritmo de las redes sociales privilegia los contenidos creativos, por lo que tu estrategia siempre debe tener el toque de originalidad

Esto nos lleva a que aprender cómo manejarlas, inclusive contratar un experto para que haga el trabajo, se vuelve más imperante que nunca. 

Ahora, no sé si sea la única, pero a veces, me inunda una enorme angustia de ver todo lo que sé que debo de aprender en tiempo récord para no quedarme atrás en esta nueva revolución digital y además saber que las reglas del juego cambian de manera constante.

De pronto quisiera parar el mundo y decir, “espérenme tantito en lo que le agarro a esto” pero sé que eso jamás va a pasar, así que lo único que nos queda a todos aquellos que se sientan como yo, es tomar el toro por los cuernos y comenzar a aprender a manejar a estos entes (redes sociales) en constante cambio, para usarlos a nuestro beneficio y disfrutar el camino de prueba y error, que básicamente es la esencia del emprendimiento.

Este jueves 12 de noviembre no te pierdas cómo los chavos expertos en TikTok nos explican cómo aprovechar al máximo esta red. ¡Te esperamos!

Hacks, widgets, hashtags, growthhacking, páginas de herramientas, apps de videos, entre miles de apoyos diarios que  salen de manera constante para  mejorar el uso de las redes sociales y ya que estoy agarrando alguna sale otra opción mejor. Siento que el saber se vuelve imparable y que debo levantar antenas para poder entenderlo mejor.

Y ustedes, ¿cómo viven las redes sociales? Cuéntenme en los comentarios o sigamos la conversación en redes sociales Facebook, Twitter, Instagram o Linkedin. Me dará mucho gusto leerlos.

Related Articles

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

  WARREN BUFFETT: Sus 10 Reglas de Oro para ser exitoso. Warren Buffett es conocido como uno de los inversores más exitosos del mundo. Su éxito se debe en gran parte a su enfoque en la inversión en valor, que aprendió de su mentor Benjamin Graham mientras...

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿Necesitas ayuda?