El panorama digital cambia constantemente, como emprendedores y vendedores, es nuestro trabajo estar al día con estos cambios. En la era digital, todos somos editores y el contenido es nuestra moneda para crear una estrategia digital efectiva.
Por Grace Sandoval
En este artículo, te compartiré 50 estadísticas y tendencias en 2021 que te ayudarán a explotar esta estrategia digital. Este será un artículo largo, así que no te aburriré con una introducción.
Comencemos de lo macro a lo micro.
Estadísticas de Google
1. Google domina el 88,14% del tráfico mundial de búsquedas, imágenes, mapas y vídeos. Bing ocupa un distante segundo lugar con un 6,18% y el motor de búsqueda nacional de China Baidu con un 0,59%.
2. En la actualidad, se realizan alrededor de 4,7 mil millones de búsquedas en Google cada día. De eso, aproximadamente el 15% de las búsquedas diarias son nuevas para Google.
3. El 68% de las experiencias de compra online comienzan con un motor de búsqueda.
4. El 39% de los compradores está influenciado por una búsqueda relevante.
5. En promedio, el 53,3% de todo el tráfico del sitio web es búsqueda orgánica. Sin embargo, el 90,63% de las páginas web no reciben tráfico orgánico de Google. ¿Interesante no?
6. Entre el 70 y el 80% de las personas ignoran los resultados de búsqueda pagados y prefieren los resultados orgánicos.
7. Del mismo modo, otras estimaciones sugieren que el 70% de los clics de búsqueda de Google son orgánicos y el 30% van a Google Ads.
Sobre la importancia del SEO para la estrategia digital
8. El SEO es en promedio 5,66 veces más efectivo que la publicidad de búsqueda pagada. Los usuarios confían instintivamente en los resultados de búsqueda orgánicos sobre los anuncios de Google.
9. El SEO genera más de un 1000% más de tráfico que las redes sociales orgánicas (no pagas).
10. Los sitios web que utilizan esquemas avanzados experimentaron un aumento de las impresiones de búsqueda, el tráfico orgánico y los clics en un 30-50%.
Sobre las primeras páginas de Google
11. Los 3 primeros resultados de búsqueda en Google obtienen el 75,1% de todos los clics .
12. El primer resultado de búsqueda orgánica ahora obtiene un 31,7% de clics.
13. Y la primera página de resultados de Google toma el 92% de todo el tráfico de búsqueda. ¡Eso es más de 9 de cada 10 búsquedas en Google que nunca pasan de la primera página!
14. Google ahora dedica hasta el 41% de la primera página de resultados de búsqueda en dispositivos móviles a sus propias propiedades internas (Google Ads, Google Maps, Google My Business y lo que llama “respuestas directas”), así que posicionará cualquier producto que lance al mercado.
Sobre los backlinks de Google
15. Los backlinks reconocidos por Google son uno de sus 3 factores de clasificación principales.
16. La cantidad de dominios que se vinculan a una página parece ser el factor más importante en la clasificación en la búsqueda de Google para 2021.
17. Las páginas que tengas más backlinks ganan para atraer el tráfico más orgánico de Google.
18. A pesar de que los backlinks son uno de los principales factores en la estrategia digital para la clasificación en los resultados de búsqueda, el 66,3% de las páginas ni siquiera obtienen 1 resultado.
19. La cantidad de dominios que se vinculan a una página parece ser el factor más importante en la clasificación en la búsqueda de Google para 2020.
Sobre formatos de contenido
20. Más del 27% de los usuarios ya utilizan la búsqueda por voz, mientras que el 72% de las personas que poseen altavoces activados por voz los utilizan a diario.
21. Generalmente, el 60% de los usuarios de teléfonos inteligentes han probado la búsqueda por voz al menos en los últimos 12 meses. de eso, el 55% de los adolescentes utilizan la búsqueda por voz a diario en comparación con el 9% de los de 55 a 64 años.
22. Cuantas más páginas compartidas en las redes sociales tenga, mayor será la posibilidad de que se seleccione para las consultas de búsqueda por voz.
23. El nivel de lectura promedio para la búsqueda por voz fue de noveno grado y tendía a tener una longitud de tres a cinco palabras clave.
24. Las búsquedas por voz representan casi el 10% de todo el volumen de búsquedas.
25. El video lidera como el medio número uno de elección para la estrategia digital de contenido.
Sobre YouTube
26. Los resultados de video aparecieron en al menos el 55% de las búsquedas de palabras clave de Google. No es sorprendente que el 82% provenga directamente de YouTube.
27. Por si fuera poco que Google sea dueño de YouTube, éste ocupa la posición de segundo motor de búsqueda más grande del mundo.
Canal de YouTube Empoweringrace¿Por qué no puedes dejar fuera a YouTube de tu estrategia digital?
28. YouTube tiene 2 mil millones de usuarios registrados mensualmente.
29. El 73% de los adultos en Estados Unidos usa YouTube, de hecho Pew Research lo declaró como la plataforma en línea más popular en ese país.
30. Se cargan 500 horas de video por minuto.
31. El 70% de lo que la gente ve, proviene de los algoritmos de recomendación de YouTube.
32. El 10% superior de los videos populares atrae el 79% de todas las vistas.
33. Entre mayor sea la cantidad de me gusta, comentarios, vistas y compartidos que obtiene un video, mayor es la probabilidad de que el video se clasifique en una búsqueda.
34. Las visualizaciones y los ‘me gusta’ de los videos de YouTube, tienen una correlación significativa con la clasificación de un video en la búsqueda.
35. Los comentarios de YouTube y los videos compartidos tienen una fuerte correlación con la clasificación de un video.
36. “Impulsado por suscripción” tiene una correlación razonablemente fuerte con las clasificaciones de videos.
37. Más del 70% de las visitas a YouTube se realizan en dispositivos móviles.
38. YouTube ahora genera el 11,4% de todo el tráfico global de Internet. (¡Netflix es el número 1 con un 15%!)
39. Sin embargo, YouTube es solo la cuarta plataforma más utilizada para las empresas … Asombroso, ¿no es así?
Los videos son más compartidos por los usuarios que cualquier otro tipo de contenido. Video: Blueprint Film.
Tendencias de video marketing para 2021
40. Las publicaciones de blog que contienen un video tienen 53 veces más posibilidades de clasificarse en la primera página de Google.
41. Y las publicaciones con video obtienen más backlinks mientras ven un aumento del 157% en el tráfico de búsqueda.
42. El contenido de video ahora tiene 5 veces más probabilidades de generar una conversión que el contenido solo.
43. Las páginas web con videos tienen un 53% más de posibilidades de aparecer en la página uno de Google.
44. El 43% de las empresas dice que el video ha reducido la cantidad de llamadas de soporte que han recibido.
En resumen
45. El video sigue a la alza
46. Los usuarios confían menos en los anuncios pagados que en los resultados orgánicos.
47. La búsqueda por voz y el uso de altavoces domésticos están creciendo rápidamente.
48. El SEO es tu mejor arma para mejorar el ROI de tu inversión marketing digital.
49. Utiliza backlinks y video en tus blogs
50. YouTube tiene un gran potencial para las empresas y todavía no le sacan el suficiente provecho.
El video como parte de la estrategia digital está ayudando a las empresas a reducir costos, mejorando las conversiones y la satisfacción. ¿Tú que esperas para comenzar a grabar?
Recuerda seguirme en todas mi redes sociales, me encuentras como @empoweringrace. Cuéntame cómo te sirvieron estas estadísticas para moldear tu estrategia digital.
0 Comments