La oportunidad es de quien la toma, así que checa estas opciones y comienza el 2021 con una idea emprendedora
Sin duda alguna, este 2020 ha sido de los años más trágicos para la economía mundial, haciendo caer al PIB en 9.2% en México, según datos de la OCDE, y casi anulando la actividad económica durante el periodo de confinamiento. Aun así, este organismo internacional prevé un 2021 más alentador con un crecimiento de 3.1%.
Aunque entiendo no será un año del todo fácil, ya que este crecimiento este amarrado al comportamiento de la covid-19, como emprendedores no debemos enfocarnos en las pérdidas si no en las oportunidades que se abren. Bien dice el viejo dicho “en las peores crisis surgen las mejores oportunidades”, y hoy más que nunca demuestra que tiene mucha razón.
Lo primero que debemos identificar son las tendencias más fuertes hacia las que se dirige el mercado para tomar ventaja y buscar posicionarnos al resolver un problema o necesidad, que te juro son muchísimas con toda esta nueva normalidad que estamos viviendo y que llegó para no irse.
En este espacio, te mencionaré las tendencias más importantes para que de inmediato te pongas a pensar qué puedes hacer con lo que tienes y te lances a emprender.
- La tendencia principal que se definió en esta pandemia sin duda alguna es el Tele-trabajo: Según una encuesta de Capital Invent, el 42% de los emprendedores asegura ya no tener oficinas físicas y no piensa gastar en corto o mediano plazo en ellas, así que poder entender las necesidades del home office y poder satisfacerlas se vuelve una gran oportunidad. Piensa cómo podrías ayudar a sobrellevar un home office más alegre porque sin duda esta es una oportunidad inmediata que puedes capitalizar por diferentes flancos. Desde sillas ergonómicas para los trabajadores, mamelucos de camisa para estar arreglado pero muy cómodo en el hogar, servicio de comida en “tuppers” estilo charolas para que las personas no se tengan que desgastar en hacer la comida, lavar platos y además les ayudas a comer de forma balanceada, hasta software que faciliten el trabajo remoto. Un ejemplo fenomenal que se ha convertido en el primer unicornio rosa en Latinoamérica es la startup de Silvia Moschini “Transparent Business” que ayuda a las empresas a poder contratar y monitorear a las personas de forma remota buscando un aumento de productividad y eficacia en las empresas. Sin duda, todas las compañías que tienen a su plantilla de personal de manera remota, están ávidas de encontrar soluciones que puedan hacer a sus equipos más productivos y eficientes.
- Economía colaborativa y circular. Aunque aún no son tendencias contundentes en Latinoamérica, debemos considerarlas a fondo por el simple hecho que el planeta lo está pidiendo a gritos. Continuar con el consumo masivo de forma lineal (es decir, compro y tiro) ya no es sostenible. Es por ello que la economía circular se vuelve tan importante y la forma más fácil de entender es respondiendo la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo utilizar los materiales o recursos que han sido utilizados y ahora van a ser desechados? Todas las soluciones que puedas pensar serán modelos de economía circular. Por otra parte, el concepto de economías colaborativas es que un mismo recurso lo puedan usar varias personas. Algunos buenos ejemplos de este tipo de compañías son BlaBla Car, Carrot, Airbnb, Creciclando (Intercambio de Juguetes y objetos de puericultura) entre otras muchas plataformas que une oferta con demanda. Piensa en todos los residuos o artículos que se podrían aprovechar o volver a utilizar y seguro que encuentras un nicho interesado en ayudar en medio ambiente y ahorrarse un buen dinero. Sobre todo, ahora que estamos viviendo una de las crisis económicas más grandes de la historia.
- Transformación digital: La pandemia en 2020 sin duda ha quebrado y seguirá quebrando muchos negocios que no logren reinventarse y pivotar hacia una transformación digital. Ayudar a estas compañías a encontrar la forma de dar el salto se torna en una gran necesidad en la que puedes aportar. En momentos de angustia la mayoría de los negocios agradecen que expertos les ayuden a generar su visión, su estrategia y los pasos de cómo hacerlo. Empezando desde la creación de una página web, buscar el tráfico de clientes, utilizar las redes sociales para comunicar su oferta, ayudarlos a ofrecer tickets online, utilizar formatos omni-canales para generales una experiencia total de una forma más automatizada. En fin, grandes oportunidades se abren en este ramo. Identifica tu expertise para entender cómo podrías apoyar a los negocios a dar el salto.
- Logística en envíos y delivery: El comercio electrónico ha ido al alza y es una tendencia que se espera perdure. Sólo este año en México creció el 28.6% según la Asociación de Internet. Existe una enorme oportunidad para brindar soluciones que ayuden a las compañías a acercar sus productos a sus clientes. Tal vez sea en las formas de entrega, software logístico, usar economías colaborativas para decrecer el precio, en fin, con que identifiques una estoy segura que tu emprendimiento tendrá tracción en el mercado.
- Vida Fitness – Actualmente en etapa poscovid las personas han caído en un golpe de realidad y se han preocupado más por su salud en general, principalmente su alimentación. Están más abiertos a escuchar sobre nuevos ingredientes y productos que mejoren su salud pensando en que la comida se vuelva su “medicina” preventiva, buscando elementos de inmunidad en la misma. También han aumentado sus ganas de hacer ejercicio y tener hábitos que les generen mayor bienestar. Piensa cómo podrías ayudar a todas estas personas a lograr su objetivo de prevenir enfermedades.
Estas sólo son cinco ventanas de oportunidad, en las siguientes semanas te dejaré ver algunas otras.
Te invito este jueves 10 de diciembre a platicar con Francisco González quien nos estará dando perspectivas del 2021 a mayor profundidad en un Facebook Live e Instagram Live de manera simultánea. ¡Los espero!

Hmm it seems like your website ate my first comment (it was extremely long) so I guess I’ll just sum it up what I submitted and say, I’m thoroughly enjoying your blog. I too am an aspiring blog blogger but I’m still new to the whole thing. Do you have any recommendations for first-time blog writers? I’d really appreciate it.
Write with SEO strategy and passion
Hey There. I discovered your blog the use of msn. That is a very smartly written article. I’ll be sure to bookmark it and come back to learn extra of your helpful information. Thanks for the post. I will definitely return.
Thank you!
me encantei com este site. Para saber mais detalhes acesse o site e descubra mais. Todas as informações contidas são informações relevantes e únicos. Tudo que você precisa saber está ta lá.
Muchas Gracias!