En tiempos de Covid-19: Reinventarse y crecer

by | May 28, 2020 | Emprendimiento | 0 comments

Mientras gran parte del mundo sigue en cuarentena, hay emprendedores que se abren camino, sus historias de éxito, además de motivarnos, son casos de estudio de los que hay mucho que aprender

Hace algunos días, en una mañana “normal” de cuarentena, realizaba mi típica rutina y al comenzar a leer todas las terribles noticias sobre la pandemia, empecé a sentir que el miedo me paralizaba.

La debacle de pensamientos llegó de manera automática, les puedo jurar que hasta me dolió el pecho, pero gracias a Dios una buena amiga me envió una noticia optimista de Patricia Sulbarán Lovera de BBC News Mundo: “Economía y coronavirus: 7 emprendimientos de Latinoamérica que se reinventaron en medio de la pandemia y están prosperando”. La nota realmente cambió mi día y salí de esa espiral de pensamientos negativos.

De manera casi celestial, me vino una epifanía y me dije con voz de Jedi interna: “Debes buscar todas aquellas oportunidades que se estén dando durante la pandemia y compartirlas con todos los interesados en salir adelante”, y continuó: “CONTRIBUYE EN ALGO POSITIVO, ¡YA!”. Entonces decidí pensar diferente y compartir con ustedes todas las buenas ideas y mejores prácticas que vaya encontrando.

La estrategia del Océano Azul y la matriz RICE

Mucha gente me llama y me hace la pregunta de oro: ¿Cómo le doy la vuelta a mi negocio si mi canal principal es un local y ahora esta cerrado? Me encanta esa pregunta porque me lleva directo a pensar en los océanos azules que W. Cham Kim y Renée Mauborgne nos enseñan a encontrar en su libro “La estrategia del Océano Azul”.

Para ponerlos en contexto, el libro habla sobre cómo salirte del océano rojo, que es donde todos los competidores se destazan por precio, debido a la gran cantidad de competencia que hay (de ahí el nombre océano rojo, por la sangre que riegan al estar siendo destazados) y la idea es nadar hacia océanos azules dónde no existan competidores. Un libro realmente apasionante que vale muchísimo la pena leer para todos los que quieran dar un vuelco a su negocio. 

El libro habla de más de nueve estrategias diferentes pero hoy les quiero platicar de una que se vuelve imperante para replantear negocios: la matriz RICE, por sus siglas de Reducir, Incrementar, Crear y Eliminar, las cuales son acciones infalibles para replantearnos negocios y ver nuevos horizontes que hasta ahora eran invisibles para nosotros.

Matriz RICE

Ejemplos exitosos de reinvención

A continuación, voy a citar uno de los ejemplos de los 7 emprendimientos en América Latina que están prosperando en esta época porque, a pesar de que el panorama pinta muy negro, supieron darle la vuelta a su negocio y comenzar a crecer de forma exponencial, por medio de la tecnología, pero sobre todo atendiendo necesidades reales no cumplidas de los clientes.

El salvador de la noche

¿Se hubieran imaginado que una disco iba a encontrar su mejor época en la pandemia? 

El colombiano Sebastián González lleva 10 años “creando experiencias” en el sector del entretenimiento en Bogotá y su empresa es socia de un grupo empresarial que tiene varias discotecas en la ciudad, según reporta el citado artículo de BBC Mundo.

Sebastián pudo ver que en un futuro cercano su actividad no se reactivaría y decidió pensar diferente: Noches de fiesta por Zoom.

Las Noches de Fiesta por Zoom creadas por la empresa SEGO son un éxito en Bogotá, Colombia.
(Foto: SEGO, publicada en bbc.com)

Cuando empezó, a finales de marzo, eran gratuitas y entraron hasta 500 personas. En las fiestas más recientes, cobra una entrada de US$5 o COP10.000 a los hombres y las mujeres entran gratis, algo que es común en las discos de manera presencial.

El modelo de Sebastián permite a los asistentes hacer nuevos amigos con quienes pueden seguir conectados aún después de la fiesta a través de otras aplicaciones. Incluso ha logrado captar el interés de patrocinadores que lo han buscado para ser parte de sus eventos.

Según la entrevista, Sebastián ha comenzado en planear extender sus experiencias al plano internacional, considerando que además los costos de producción son mucho menores que los de una fiesta presencial.

Tomando la matriz RICE, ¿qué fue lo que comprendió Sebastian?

Matriz RICE aplicada al caso de las Noches de Fiesta por Zoom

Según vemos en esta matriz, Sebastián encontró un Océano Azul dónde no hay competidores al día de hoy y puede crear un negocio escalable y global, por medio de la tecnología y atendiendo de la mejor forma posible una necesidad de la gente: conectar.

No todo está perdido, al contrario

Consejo: Si estás pensando en cerrar tu negocio, te invito a reinventarlo y replantearlo por medio de los canales digitales y usando la matriz RICE, así como estrategias de integración vertical, tal vez encuentres una oportunidad enorme y te conviertas en salvador de vidas al ayudar a reactivar la economía. ¿Qué mejor granito de arena podemos poner hoy que dar trabajo a los demás?

Espero que este caso te haya inspirado a seguir adelante y que consideres la matriz RICE como una herramienta útil que te pueda ayudar en la toma de decisiones. Avísame si en algo puedo ayudar, mándame un correo o déjame tus datos en el espacio de comentarios aquí abajo.

Nos leemos en el siguiente artículo.

Related Articles

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

  WARREN BUFFETT: Sus 10 Reglas de Oro para ser exitoso. Warren Buffett es conocido como uno de los inversores más exitosos del mundo. Su éxito se debe en gran parte a su enfoque en la inversión en valor, que aprendió de su mentor Benjamin Graham mientras...

read more

0 Comments

Trackbacks/Pingbacks

  1. Historias de la pandemia: Una panadería virtual – Grace Sandoval - […] supermercados e instituciones públicas, a consumidores particulares. Esto demuestra nuevamente, como lo hemos visto en artículos anteriores, que la…
  2. ¿Qué esperar del 2021 como emprendedor? – Grace Sandoval - […] La tan famosa “transformación digital” que esperábamos llegaría de cinco a diez años, de pronto se adelantó. De un…
  3. ¿Por qué es más fácil emprender en la era digital? – Grace Sandoval - […] la pandemia, el distanciamiento social ha obligado a muchos negocios a reinventarse en el mundo digital, se trata de…

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿Necesitas ayuda?