Aileen Lee de Cowboy Ventures, acuñó el término “unicornio” para describir las nuevas empresas con un valor de más de $1,000 millones en el 2013, y en los años siguientes se ha convertido en un término deseado por todas las startups y los “startuperos”. Conforme avanza la revolución digital, lograr una valoración de unicornio se ha vuelto cada vez más común.
Las empresas fundadas por mujeres sólo reciben el 2% de los fondos de capital de riesgo. CB Insights, empresa dedicada a la investigación de datos tecnológicos, calcula que el número total de unicornios en el mundo es de 445, de las cuales en 2019, sólo 21 empresas fundadas por mujeres alcanzaron el estatus de unicornio. Sin embargo, considerando todas las empresas que lograron ese estatus, las que fundaron las mujeres en ese año representa sólo el 4% según Crunchbase.
Viendo estos números, me queda claro que las mujeres aún tenemos mucho terreno que ganar, sin embargo para lograrlo hay que escuchar y poner mucha atención a las mujeres que ya llegaron a ese estatus. Pero, sobre todo, seguir los consejos que nos ofrezcan.
Aquí te comparto algunos de los mejores consejos para alcanzar el estatus unicornio según estas exitosas mujeres:
1.Sé Persistente
Melanie Perkins, cofundadora y directora ejecutiva de Canva

Canva es un popular software y sitio web de herramientas de diseño gráfico simplificado alrededor del mundo
En su paso por pitchar más de 100 veces su proyecto para recibir inversión, Melanie recibió muchas preguntas difíciles que no supo contestar en ese camino, razón por lo cual no conseguía la inversión.
Lejos de desanimarse luego de cada presentación dedicaba gran parte de su tiempo a ajustar y cambiar lo que no había podido contestar.
Es importante que sepas que este proceso lo repitió más de 100 veces al año y en lugar de abdicar, su perseverancia la llevó a que a sus 31 años dirigiera una compañía millonaria.
2.Crea un producto/servicio que necesites
Pat McGrath, maquilladora y fundadora de Pat McGrath Labs

McGrath ha sido nombrada por medios como Vogue y Time como una de las mujeres más influyentes del mundo
Pat creció con una mamá obsesionada por la belleza y el maquillaje y al ser una mujer de color, se vio en la necesidad de experimentar con el maquillaje para acomodarlo a su tono, ya que en ese momento no había nada especial para ese segmento.
Ella recuerda bien que cuando era niña, el mundo del maquillaje era sólo para la tez blanca. No existía la amplia gama de tonos disponibles para tonos de piel más oscuros como lo hay ahora. Así que sus primeros recuerdos de la niñez fue la experimentación, inventando nuevas formulaciones, con diferentes pigmentos para tonos de piel más obscuros.
La realidad es que muchas empresas unicornio se han levantado a partir de querer resolver una necesidad propia y terminan resolviendo la necesidad de muchos, por ejemplo Amazon Cloud.
3.Estudia
Kathryn Petralia, cofundadora de Kabbage

Kabbage, Inc. es una compañía de tecnología financiera en línea que proporciona fondos directamente a pequeñas empresas y consumidores a través de una plataforma de préstamos automatizada
Según Kathryn: “La confianza proviene del conocimiento. Es por ello que es tan importante que las personas que están iniciando negocios sean expertos en su campo y además que puedan verte como la persona que lo sabe todo, y no de manera negativa”.
El valor más importante en esta nueva revolución digital es el conocimiento por lo que cualquiera que sea el ramo al que vas a ingresar, tómate el tiempo para hacer experiencia en él, de otra manera será difícil posicionarte.
4.Pide Ayuda
Kendra Scott, fundadora y directora ejecutiva de Kendra Scott

La empresa de joyería Kendra Scott tiene 80 tiendas en Estados Unidos, 2.000 empleados y un sitio web que le vende a un mercado global
Kendra dice: “Mucha gente piensa que es un signo de debilidad, pero el mayor signo de fortaleza es pedir ayuda. Además, es un instinto natural que las personas quieran ayudar a otras personas”.
Como fundadora de una de las empresas unicornio más exitosas, aconseja el tener en la cabeza quién puede apoyarte para cosas puntuales.
5.Combina tenacidad con valentía
Julia Hartz, cofundadora y directora ejecutiva de Eventbrite

Eventbrite es uno de los sitios de promoción y venta de boletos para eventos más popular en el mundo
De acuerdo con Julia, “ser emprendedor combina la pasión con la tenacidad para resolver problemas y la valentía para fallar y levantarse una y otra vez. Tienes que asumir que las cosas no siempre saldrán como esperabas. Pero de alguna manera, tienes que adoptar un sentido de optimismo inquebrantable”. Básicamente, ser emprendedor es fallar mil y una veces, pero no darse por vencido.
6.Cree en tu misión por sobre todas las cosas para seguir avanzando
Payal Kadakia, fundador de ClassPass

ClassPass nace de la necesidad de Kadakia al no encontrar clases de baile que se acoplaran con sus horarios laborales por lo que decidió iniciar un sitio web en el que los visitantes podían descubrir la oferta de los distintos gimnasios, studios y centros deportivos locales
Payal argumenta que “para no flaquear hay que creer en tu misión completamente. Tienes que hacer lo que sea necesario para mantener el motor en marcha o restablecerlo mentalmente. Seguir avanzando”.
7.Elige a los inversores y socios adecuados
Huda Kattan, fundadora de Huda Beauty

Además de tener una gran empresa, Kattan es una de las bloggers musulmanas más populares en el mundo
“No por usar maquillaje y tacones significa que no sepamos de finanzas y negocios”, comenta Huda.
Como mujer en el mundo de las empresas unicornios, habrá muchos inversionistas que querrán que te conformes con cualquier cosa que te ofrecen, por lo que debes de tener especial cuidado al elegir a tu socio.
Cuando eliges a un inversor debes asegurarte que sea una persona que vea el valor real de tu empresa y que esté interesado en hacerte crecer para ver florecer la empresa. No sólo sacar tajada de ella.
8.Piensa de forma disruptiva
Katrina Lake, fundadora y directora ejecutiva de Stitch Fix

A pesar de la pandemia, Stitch Fix declaró que dado su impulso reciente, espera que los ingresos crezcan entre un 20% y un 25% en el año fiscal 2021.
Cuando tienes problemas que resolver no te centres únicamente en cómo puedes resolverlos con lo que tienes actualmente. Debes pensar fuera de la caja para resolverlos de forma realmente creativa.
Katrina cree que para pensar fuera de la caja es mejor limpiar el pizarrón y simplemente preguntarse: “¿en un mundo ideal, si pudiéramos reescribir todo, ¿qué haríamos? También ayuda a pensar ¿cómo lo haría Southwest Airlines o cómo lo haría Starbucks? Pensando en otras empresas con modelos de negocio totalmente diferentes y cómo podrían abordar los desafíos”.
9.Contrata despacio y despide rápido
Adi Tatarko, CEO y cofundadora de Houzz

Houzz conecta a propietarios de inmuebles que quieran reformar su casa con profesionales del sector
El tener la dedicación, la energía y tiempo para contratar a las personas correctas es muy importante.
La parte no tan positiva es que cuando el proceso es así de minucioso y tardado, muchas veces terminas apegándote mucho a las personas y se vuelve aún más difícil admitir que alguien ya no encaja bien. Invertir en el proceso de contratación reducirá los errores, pero no los eliminará por completo.
Cuando alguien no encaja bien, es mejor dejarlo ir rápido por el bien de toda la organización. El tratar de “aguantar” perjudica a todos los involucrados.
Si llegaste hasta acá tienes mucho más conocimiento y ahora sabes los mejores tips de estas exitosas empresarias para convertirse en cabezas de empresas unicornio y viven plenas y felices con sus éxitos. Porque estoy segura que además de millonarias son mujeres que tienen una inteligencia emocional enorme para lograr llegar donde están.
No dejes de leer también la historia de Silvia Moschini, la primera unicornio rosa en Latinoamérica, te aseguro que su historia es muy inspiradora.
Escribe en los comentarios si ya conocías a estas grandes triunfadoras de empresas unicornio y si consideras que falta alguna otra mujer empresaria exitosa en esta lista.
Finalmente, recuerda que si actualmente buscas emprender, puedes revisar estas cinco oportunidades clave para arrancar.. Éxito en tu emprendimiento.
0 Comments