10 Tendencias tecnológicas para 2023
En este momento de disrupción global debido a pandemias, problemas económicos, y conflictos geopolíticos, junto con problemas en la cadena de suministro causados por bloqueos, es importante que las empresas adopten soluciones tecnológicas para mantenerse competitivas. Utilizando tecnología avanzada, las empresas pueden enfrentar estos desafíos de manera más eficiente, al mismo tiempo que fortalecen la presencia de su marca para asegurar una posición ventajosa después de la crisis. A continuación, se presentan las tendencias tecnológicas que tienen el potencial de transformar los negocios en 2023, que debes estar atento.
1. Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) está teniendo un enorme impacto en el mundo económico. Está transformando la forma en que las empresas operan y compiten, y está creando nuevas oportunidades de negocio.En términos de productividad, la IA está ayudando a las empresas a automatizar tareas repetitivas y a liberar a los trabajadores para que se enfoquen en tareas más valiosas. Esto puede conducir a un aumento en la eficiencia y una reducción en los costos.
En cuanto a la competencia, la IA está permitiendo a las empresas obtener una ventaja competitiva al proporcionarles una mayor capacidad para analizar datos y tomar decisiones informadas. También está permitiendo a las empresas nuevas y pequeñas competir con las grandes empresas, ya que el acceso a la tecnología de IA se está volviendo más fácil y asequible.
En términos de empleo, la IA está reemplazando algunos trabajos, pero también está creando nuevos empleos en áreas como la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la robótica.
En términos de políticas económicas, es importante considerar cómo la IA está afectando a la distribución de la riqueza y el empleo, y cómo se pueden adoptar medidas para minimizar los efectos negativos y maximizar los efectos positivos de la IA en la economía.
En resumen, la IA tiene un gran impacto en la economía, tanto en términos de productividad, competencia y empleo, y es importante considerar cómo afecta a la distribución de la riqueza y el empleo, y cómo se pueden adoptar medidas para minimizar los efectos negativos y maximizar los efectos positivos de la IA en la economía.
2. Gemelos Digitales (digital Tweens)
Los gemelos digitales se han considerado durante mucho tiempo como una de las tendencias tecnológicas más impactantes de los últimos años, particularmente para aplicaciones industriales. Además de crear una réplica digital para obtener resultados más precisos sin incurrir en costes extra ni predecir posibles errores, también proporciona un abanico de posibilidades para probar y simular cómo puede comportarse un sistema industrial incluso antes de su implementación. Con los gemelos digitales, las empresas pueden maximizar su eficiencia y reducir los costos.
3. Blockchain para rediseñar la confianza
Gracias al surgimiento de la tecnología blockchain y su enfoque descentralizado, se quita el control a las organizaciones tradicionales, mientras que los datos permanecen encriptados para mayor seguridad. Gartner predice que este notable avance traerá más de $176 mil millones en valor comercial para 2025, lo que explica por qué ya se ha vuelto viral más allá de las criptomonedas o el sector financiero en varias industrias. Blockchain está revolucionando la forma en que hacemos negocios. A medida que avanza, verifica rápidamente las transacciones mientras previene el fraude y los ataques cibernéticos, demostrando ser altamente eficiente y seguro. En los próximos años, su utilización será indispensable para los sistemas de facturación y seguimiento de datos, así como en los procesos de venta.
4. IOT

La tecnología de Internet de las cosas (IoT) está revolucionando la forma en que operan las empresas. Al aprovechar la recopilación y el análisis de datos en tiempo real, IoT puede mejorar la eficiencia operativa, reducir los costos de producción, detectar nuevas oportunidades de crecimiento, descubrir tendencias de consumo y facilitar la innovación de productos. Los potenciales son aparentemente ilimitados; estimaciones recientes sugieren que para 2023, unos 50 millones de dispositivos IoT estarán conectados en una red masiva para brindar seguridad superior, mayor efectividad y toma de decisiones informada.
5. Ciberseguridad

A medida que la integración de dispositivos IoT y redes inteligentes siga creciendo en 2023, también lo hará la importancia de garantizar transmisiones de datos seguras entre ellos. Las empresas priorizarán el refuerzo de sus capacidades de seguridad a través de soluciones basadas en inteligencia artificial, lo que la convertirá en una tendencia clave ese año.
La incorporación de inteligencia artificial y aprendizaje automático en las soluciones de seguridad marca el comienzo de un enfoque más proactivo, ya que los procesos de toma de decisiones automatizados se pueden realizar rápidamente y los patrones se pueden generar a partir de datos incompletos o alterados. Los algoritmos aprenden de la inteligencia de amenazas confiable para detectar peligros más rápido con menos errores, anticipar riesgos potenciales y ayudar a los expertos en seguridad cibernética en la elaboración de protocolos sólidos.
6. COMPUTADORAS CUÁNTICAS (Quantum Computers)

La computación cuántica es una tecnología poderosa que puede utilizarse para combatir enfermedades y ayudar en la producción de vacunas gracias a su capacidad de superposición y entrelazamiento cuántico. También es útil para detectar y prevenir actividades fraudulentas en el sector financiero. Su velocidad es significativamente mayor que la de las computadoras tradicionales, y grandes empresas como Microsoft, AWS y Google están invirtiendo en esta tecnología. Se espera que genere un ingreso global de más de $2.5 mil millones para 2029.
7. Soluciones energéticas sustentables

En este momento, el desafío más apremiante del mundo es revertir nuestras emisiones de dióxido de carbono para enfrentar y superar la emergencia climática global. El hidrógeno verde y la tecnología eólica flotante son dos de las soluciones más prometedoras para la transición a fuentes de energía renovables, la reducción de las emisiones del transporte y la mejora de las comunidades costeras. Los aerogeneradores tienen la notable capacidad de capturar la energía eólica y entregar esta electricidad cerca de los principales centros de consumo, lo que los convierte en un recurso invaluable
8. MeTaverso

El metaverso industrial tiene un gran potencial para cambiar la forma en que funciona la Industria 5.0. Puede digitalizar y analizar nuestra realidad física, lo que facilita el análisis de datos y ayuda a reducir costos para alcanzar objetivos de sostenibilidad. Aunque todavía no estamos cerca de una mezcla perfecta entre tiempo virtual y tiempo real, ya se están sintiendo sus efectos en nuestra forma de trabajar, comprar o divertirnos. Según expertos, el metaverso contribuirá con $5 billones adicionales a la economía global para 2030, y se espera que el año 2023 sea crucial para establecer su trayectoria en el futuro.
9. AutoMatización Robótica de Procesos (RPA)

La automatización robótica de procesos (RPA) es un software que permite crear, implementar y administrar robots de software que imitan las acciones humanas en interacción con sistemas y programas digitales. Estos robots pueden realizar tareas como entender lo que se muestra en una pantalla, completar las acciones correctas, navegar por sistemas, identificar y extraer datos y realizar una variedad de acciones específicas, pero más rápido y consistentemente que las personas. La RPA agiliza los procesos de trabajo, haciendo que las empresas sean más eficientes, flexibles y adaptables, además de mejorar la satisfacción, compromiso y productividad de los empleados al eliminar tareas repetitivas. Es fácil de implementar y no invasivo, ideal para automatizar procesos que involucran sistemas antiguos sin acceso a API o bases de datos. La gran ventaja es que este software no tendrán que parar por un cafecito.
10. Superapps

Las súper aplicaciones están ganando cada vez más atención en la industria tecnológica, con grandes empresas como Microsoft, Meta, Twitter y otras invirtiendo en su desarrollo. Sin embargo, muchos en la industria aún no tienen una comprensión clara de lo que son y de lo que son capaces. En pocas palabras, las superaplicaciones combinan una variedad de servicios diferentes, pero relacionados, en una sola plataforma. Por ejemplo, una aplicación que le permite comprar comestibles, pagar el alquiler, revisar documentos de trabajo, renovar recetas, reservar un viaje y chatear con amigos, grupos de interés y empresas. Es similar a un sistema operativo más completo que una aplicación tradicional, con la capacidad adicional de compartir contenido multimedia con amigos.
¡Estamos al borde de una revolución tecnológica! 2023 promete ser un año lleno de avances increíbles en inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y aumentada, tecnología 5G, automatización y automoción, blockchain, internet de las cosas, nube, aprendizaje automático y ciberseguridad. ¿Ya te Imaginaste lo que podríamos lograr con estas tendencias a nuestra disposición? ¡No te pierdas ni un solo detalle de esta emocionante evolución tecnológica, sígueme en @empoweringrace en nuestras redes sociales! ¡Juntos descubriremos el futuro de la tecnología!
0 Comments