Convertirte en madre es como lanzar una nueva empresa

by | May 11, 2020 | Emprendimiento | 1 comment

He sido mamá y emprendedora al mismo tiempo, son procesos que me han parecido muy similares, sobre todo considerando la metodología Lean de Eric Ries

Este 10 de mayo me puse a pensar en lo parecido que es la función de una madre con un emprendedor. He vivido ambos procesos, debo decir que con gran emoción, dedicación, paciencia, amor y muchísima pasión, pero también con miedo, dolor, incertidumbre, incluso frustración, una enorme combinación de sentimientos que han transformado mi vida de manera muy similar.

Una madre se convierte en una mujer emprendedora en el momento que tiene a su primer hijo. ¿Por qué? De inmediato entra a una zona de incertidumbre dónde no sabrá muchas cosas, pero de cualquier manera tendrá que resolverlas, porque se convierte en guía supremo de otro ser humano y cada cosa que haga dejará huella en él.

Las madres, probablamente sin saberlo, siguen el método Lean (la más novedosa metodología de emprendimiento de Eric Ries): Empiezan con un proceso  de prueba, error y medición de los resultados, casi de manera automática desde el día uno del nacimiento del bebé, como se hace también desde el día uno de la concepción de una idea que potencialmente se convertirá en una empresa.

El diagrama de Lean Startup muestra el aprendizaje, la construcción y la medida como parte del proceso. (Fuente: theleanstartup.com)

Una mamá diría por ejemplo: “Le doy un poco de calabacita y espero a ver cómo reacciona, si todo está en orden, entonces le hago una papilla”, y así nos vamos probando poquito a poquito todo. Algunas madres casi lo hacen con métodos científicos al medir con probeta cada una de esas pruebas para reducir el rango de error.

De la misma manera, el emprendedor al arrancar su empresa, va tomando pequeñas decisiones todos los días y probando cada una de ellas con el producto mínimo viable para minimizar los riesgos de una gran equivocación que sea catastrófica para la vida del nuevo emprendimiento.

Tanto el emprendedor como una madre, luchan diariamente para sacar adelante su “pequeño emprendimiento” con mucha incertidumbre y miedo pero con el corazón ardiente en amor.

Cuando “el pequeño emprendimiento” empieza a crecer sigue el aprendizaje pero con diferentes experimentos. El método Lean de probar con lo mínimo posible sigue y cada vez apostamos más a ese “pequeño emprendimiento”, porque vamos pasando con pasos sólidos cada etapa.

Pasan los años y los hijos empiezan a crecer y a depender menos de nosotras, tal como pasa con una empresa cuando empieza a madurar, requiere menos presencia de su fundador.

Las madres, así como los emprendedores, cuando ven que agarran carrera sus “emprendimientos”, los  dejan florecer y apuestan todo por ellos para que cada vez empiecen a tomar mayor tracción y comiencen a tomar sus propias decisiones.

https://media.giphy.com/media/2ZYGwhb1SnWzKTYSoW/giphy.gif
La motivación es otro de los aspectos que puede ser comparado entre madres y emprendedores.

Tanto las madres como los emprendedores nunca se despegan de esos “emprendimientos” y aunque ya más de lejos, pero de manera continua, siguen dando consejos tras bambalinas y nunca dejando solos a sus “emprendimientos”, pero confiados que poco a poco estos irán aprendiendo y creciendo.

Cabe mencionar que ambos “emprendimientos” tendrán sus momentos difíciles en la etapa del crecimiento, como lo será la adolescencia y algunos otros; es ahí cuando el emprendedor, o bien, la madre, volverán a apoyarlos al máximo para no dejar caer nada.

Son pivotes de prueba y error que se mantienen de forma continua, tanto en la empresa como con los hijos, y finalmente cada uno de ellos, por doloroso que sea, nos hace crecer de forma exponencial.

Mamás: Muchas gracias por tener ese espíritu emprendedor de manera intrínseca y por impulsar a cada uno de sus hijos a ser mejores. ¡Muchas felicidades! 

Related Articles

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

  WARREN BUFFETT: Sus 10 Reglas de Oro para ser exitoso. Warren Buffett es conocido como uno de los inversores más exitosos del mundo. Su éxito se debe en gran parte a su enfoque en la inversión en valor, que aprendió de su mentor Benjamin Graham mientras...

read more

1 Comment

  1. Emili

    Gracias por tu aportación. Feliz semana.

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿Necesitas ayuda?