¿Comienzas como administrador de redes sociales? Tienes que leer estos 3 tips

by | Jun 3, 2021 | Mercadotecnia | 0 comments

letrero community manager

Todo emprendimiento requiere redes sociales, es una verdad que aprendimos en la pandemia.

Por Grace Sandoval y Juan Pablo Alvarado

Tenemos ante nosotros un abanico de posibilidades, ya sea que quieras aprender a manejarlas para tu emprendimiento o profesionalizarte y trabajar administrando las redes sociales de otras empresas, este artículo es para ti.

Conceptos importantes en redes sociales

Empecemos con los conceptos: un administrador de redes sociales o “Community manager” es la persona encargada de crear contenido para las redes, incrementar su alcance y, en pocas palabras, interactuar con la comunidad.

Si estás interesado en ser un buen administrador de redes sociales o mejor conocido como “community”, estas tres preguntas te ayudarán a prepárate para realizar bien esta tarea desde el inicio:

1. ¿A quién te vas a dirigir?

No es lo mismo dirigirse a adolescentes que viven con sus padres que a adultos que trabajan en la casa de bolsa, lo que llama la atención a un grupo puede no llamar la atención de otro, aún cuando el tipo de contenidos sea muy popular en las redes.

En tu trabajo como administrador de redes sociales o “community”, mientras más específico seas al momento de definir a qué público te vas a dirigir, más fácil va a ser para ti crear tu plan de trabajo y el contenido con el cual vas a entretener, convencer o disuadir a la audiencia.

Conocerás de mejor manera sus características y con ello podrás crear estrategias y contenido que les guste y que los haga pedir más.

Puedes iniciar respondiendo a estas preguntas:

  • ¿Qué edad tienen?
  • ¿En qué trabaja o estudia?
  • ¿Qué actividades les gusta hacer?
  • ¿Qué personalidades tienen?
  • ¿En qué área viven?
  • ¿Qué contenido consumen actualmente?

2. ¿Dónde encuentras a esa audiencia?

No todos los públicos usan todas las redes sociales. Si identificas a quién tienes que dirigirte, tienes que saber cuáles son las redes sociales que ellos usan más.

Por ejemplo, si quieres dirigirte a un público joven entre 20 y 30 años que disfruta el contenido visual, tus mejores opciones son Instagram y TikTok, pero si quieres alcanzar a un público más maduro de entre 30 y 40 años con un perfil más ejecutivo tu mejor opción será Linkedin y Twitter.

No es necesario que manejes todas, y menos al inicio cuando estás ganando experiencia. Lo más importante es que las redes que escojas las administres bien y que en ellas esté tu público objetivo.

También es importante que vaya de acuerdo a lo que quieras transmitir o vender, ya que redes como Instagram, TikTok y Snapchat son mejores para transmitir contenido visualmente atractivo, en comparación con Twitter y Facebook que son mejores para generar interacción mediante contenido escrito.

3. ¿Y ya tienes un plan?

Cualquier administrador de redes sociales que se respete necesita tener un plan, este permite que el mensaje que se transmite a la audiencia sea consistente y permite mantener los tiempos de cuando publicar.

Querer administrar una cuenta de cualquier red sin un plan es como salir de paseo sin saber que carretera tomar, probablemente terminarás en cualquier lugar menos en donde querías llegar.

Un buen plan tiene que tener:

  • Un target definido.
  • Objetivos claros y medibles.
  • Una línea gráfica.
  • Fechas para publicaciones.
  • Estrategias para publicaciones con alcance orgánico (no pagadas).
  • Estrategias para publicaciones con pauta (pagadas).
  • Una guía breve con condiciones sobre como interactuar con la gente.

Siguiendo estas recomendaciones te aseguro que sentirás mayor confianza a la hora de empezar tu camino como administrador de redes sociales.

Ahora es momento de actuar y lanzarte a planear para después actuar y recuerda que para más tips debes seguirme en @empoweringrace y cuéntame si estos tips te sirvieron.

¡Buena suerte!

Related Articles

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

WARREN BUFFETT: Las 10 Reglas de Oro para ser exitoso.

  WARREN BUFFETT: Sus 10 Reglas de Oro para ser exitoso. Warren Buffett es conocido como uno de los inversores más exitosos del mundo. Su éxito se debe en gran parte a su enfoque en la inversión en valor, que aprendió de su mentor Benjamin Graham mientras...

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿Necesitas ayuda?