BITSO: La plataforma digital que puede ayudarte a ser millonario

by | May 19, 2021 | Emprendimiento | 0 comments

teléfono celular con criptomonedas

Si quieres saber cómo jugar en el negocio más novedoso de las monedas digitales conoce a Bitso, la plataforma digital criptográfica mexicana reconocida como la más grande en Latinoamérica.

Hace algunos días Bitso se convirtió en unicornio con una valuación de 2,200,000 millones de dólares. Antes de explicarte un poco más de esta empresa me gustaría darte el contexto de lo que es una criptomoneda para que puedas ver la enorme oportunidad de esta compañía.

Comencemos por los conceptos más básicos:

¿Qué es una criptomoneda?

Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto.

En otras palabras, estas monedas no existen de forma física ya que en realidad son únicamente códigos encriptados imposibles de hackear y únicamente se pueden almacenar en una cartera digital.

¿En qué están basadas las criptomonedas?

Las cripto, comúnmente así conocidas, están basadas en el blockchain y esto significa que nadie las regula, no requieren de intermediarios en las transacciones y se usa un registro compartido para su control.

Si lo vemos de lado positivo, es la moneda más segura ya que la avalan las personas por lo que es más democrática que cualquier otra moneda en el mundo. Es decir, si todos decimos que vale, pues avalamos su precio. Sé que es difícil de comprender, pero eso es la gran diferencia entre que la avalara una institución o se basara en reservas. Aquí se basa en código y la aceptación directa de cada persona.

Si le queremos ver el lado riesgoso es importante que sepas que las cripto no cuentan con ningún respaldo y no tiene ninguna clase de mecanismo de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.

Otro dato importante sobre el blockchain es que no hay equivocaciones, cuando se compra o vende el activo digital, no es posible cancelar la operación ya que es un registro que no permite borrar datos. Para “restituir” una transacción es necesario ejecutar la acción contraria. Además, al vivir únicamente en un ambiente digital, hay que recurrir a un servicio de monedero digital de criptomonedas, que no está regulado para almacenarlas.

criptomonedas

El bitcoin (BTC) es una de las criptomonedas existentes en el mercado, probablemente la más conocida por ser la primera que se creó. Otros tipos de criptomonedas son ether, litecoin, ripple o dash.

Los monederos digitales o wallets

Un monedero digital o wallet, es un software donde se almacenan, envían y reciben criptomonedas. Se almacenan claves que dan la propiedad y derecho de las criptos para “tradear” con ellas.

Hay dos tipos de monederos: existen los calientes, quienes están directamente conectados a internet, y los fríos, que no están conectados a la red.

En la categoría de monederos calientes existen:

  • Web
  • Móviles
  • De escritorio (siempre y cuando la compu esté conectada a internet).

Por el contrario, dentro de los monederos fríos existen:

  • Hardware – Un USB que mantiene tus claves. Una marca conocida sería Trezor.
  • De papel ( impresión en papel de la clave privada).

Es importante mencionar que estos servicios de custodia no están regulados ni supervisados.

¿Cómo sé cuánto pagar por una cripto?

El valor de las criptomonedas varía en función de la ley de la oferta y la demanda, y de la percepción que tengan los usuarios de ellas. En muchas ocasiones, los precios se forman únicamente por especulación y no existe ninguna institución o mecanismo que pueda avalar su precio.

Ahora sí, hablemos de BITSO

BITSO es una una plataforma digital para comprar, vender y usar monedas digitales, también llamadas criptomonedas, con operaciones en Argentina, Brasil y México.

Fue fundada en 2014 por los jóvenes Ben Peters y Pablo González, y en 2015, se incorporó Daniel Vogel como socio. Es la primera plataforma de criptomonedas de América Latina en regularse y la sexta a nivel mundial en obtener una licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC por sus siglas en inglés).

La compañía cuenta hoy con más de 2 millones de usuarios, y seguramente sumará millones más luego de ser reconocida como compañía grado unicornio.

Pantalla principal Bitso

La plataforma cuenta actualmente con más de 2 millones de usuarios

Productos y mercado

Hay dos productos principales en BITSO: su aplicación móvil, desarrollada para comprar, vender e intercambiar criptomonedas y aceptar pagos digitales en distintos establecimientos comerciales; y Bitso Alpha, plataforma de cambio o trading de criptomonedas avanzado.

Actualmente cuenta con mercados directos:

Las monedas listadas en Bitso son: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), Bitcoin Cash (BCH), Litecoin (LTC), Basic Attention Token (BAT), True USD (TUSD), Decentraland (MANA) y DAI (DAI).

Abrir la cuenta es muy fácil, lo puedes hacer hasta con 100 pesos, por medio de Oxxo en efectivo o con tu tarjeta de crédito. Mi recomendación es ingresar con no más de 1000 pesos para comenzar a entender cómo “tradear” y así podrás entrar a un mercado de dinero que llegó para quedarse y donde hay varias personas haciendo mucho dinero.

Espero te hayan gustado mis consejos y sígueme para más tips en @empoweringrace en todas las redes sociales.

Related Articles

La estructura y los tipos de lanzamiento

La estructura y los tipos de lanzamiento

El día de hoy vas a conocer qué es un lanzamiento y el tipo de lanzamientos que existen. Aunque te voy a mencionar todos y a explicar en qué consiste cada uno, nos vamos a centrar en explicarte el paso a paso de un funnel de webinar/Taller/Business Class/Masterclass porque creemos que eso te ayudará a crear mayor autoridad sobre el servicio/producto que deseas vender.

read more
¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas?

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas?

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas? Pero lo más importante, ¿debo invertir en ellas y en cuáles? Si eres un neofito del tema, pero te llama la atención entender como funcionan las criptomonedas simplemente porque ya van varios chavillos que te topas en internet forrados en lana diciendo que fue gracias a invertir en cripto entonces sigue leyendo.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados