Ya decidiste emprender un negocio, ¡felicidades! Es una decisión de vida que te traerá muchos beneficios y satisfacciones. Al iniciar tu emprendimiento verás que hay muchas actividades cotidianas que consumen tiempo y recursos, pero si conoces las herramientas digitales adecuadas, te pueden ayudar a reducir la carga y gestionar de manera más eficiente tu negocio.
Actualmente existen muchas plataformas y aplicaciones que puedes usar, en esta columna te presento 7 de ellas que considero muy útiles para cualquier emprendedor:
1. WhatsApp Business
En la actualidad es extraño encontrar a alguien en México que no use Whatsapp. La famosa aplicación de mensajería tiene más de 77 millones de usuarios en el país, razón suficiente por la cual deberías considerarla para tu negocio. En esta aplicación (que es una variante de la que utilizas normalmente), puedes crear catálogos de productos y servicios, te permiten automatizar, ordenar y responder mensajes rápidamente, así como mantener un contacto directo con tus clientes de la manera más sencilla que ellos prefieren.
2. Canva
La plataforma de diseño se ha consolidado como la favorita de los usuarios por la facilidad para crear imágenes que se pueden usar como publicidad para redes sociales, o bien, en formatos listos para impresión que pueden darle un toque más profesional a tus espacios físicos sin necesidad a recurrir a la página de Word impresa o el letrero hecho a mano. Además de diseños publicitarios tiene recursos para presentaciones y otros formatos que te pueden ser útiles.
3. Google Mi Negocio
Esta plataforma te permite crear un perfil de tu empresa, el cual te ayudará a conectar más fácilmente con tus clientes cuando hagan búsquedas en Google y Maps de los productos y servicios que ofreces. En el perfil puedes publicar fotos y promociones para llamar la atención de los clientes potenciales que llegaron hasta ahí porque ya tienen alguna intención de compra. También cuenta con llamadas, opiniones y mensajes desde la plataforma para que tengas un contacto directo y no pierdas oportunidades de venta.
4. Google Analytics
Esta herramienta es fundamental si tu negocio ya cuenta con un sitio web. La información es la mejor aliada en la toma de decisiones y esta herramienta te proporciona datos duros sobre las personas que visitan tu página incluyendo variables como género, edad, ubicación geográfica y el tiempo que navegan por tu sitio. Analytics tiene además algunas otras métricas específicas para redes sociales, móviles y la conversión de publicidad a ventas. Es una herramienta indispensable si te interesa usar las opciones de publicidad en Google.
5. Hootsuite
Si ya decidiste que es una buena idea que tu negocio esté en redes sociales (lo cual es un gran tema para otro artículo), es importante que tengas un asistente digital que te ayude a gestionarlas. Con Hootsuite puedes administrar tus cuentas en las redes más populares como Facebook, Twitter e Instagram desde un solo lugar, te proporiciona métricas que te pueden ayudar a conocer mejor a tu audiencia y clientes potenciales además de permitirte programar publicaciones en algunas de estas plataformas.
6. Todoist
Si eres de las personas que de repente olvidan hacer alguna tarea o dar seguimiento a algo pendiente, Todoist es la herramienta que necesitas. Este administrador de tareas multiplataforma te ayudará a organizarte en el trabajo, ya que es una herramienta amigable que te permite agregar actividades y organizar tareas por proyectos, ya sean nuevos o subproyectos, los cuales a su vez puedes asignar a un grupo de trabajo. Puedes usarla también para ayudarte a organizar tareas en tu vida personal.
7. Freshbooks
Se trata de un software de contabilidad listo para ayudarte a tener al día los números en tu negocio. Tiene una aplicación disponible para iOs y Android con un tablero donde puedes incluir facturas, presupuestos estimados, gastos, proyectos y emitir alertas o recordatorios de pagos próximos.Es compatible con procesadores de pago como PayPal, Visa o MasterCard.
La mayoría de estas herramientas son gratuitas y en algunas de ellas puedes comprar planes que incluyen herramientas más avanzadas, te recomiendo usar el periodo de prueba y después decidir si quieres escalar tu plan.
¿Hay alguna otra herramienta que creas que falta en esta lista? Sigamos la conversación en mis redes sociales Facebook, Twitter e Instagram. Nos leemos pronto.
0 Comments