Muchas empresas y organismos públicos lanzan convocatorias de proyectos para fomentar la innovación y el emprendimiento, ¿cómo puedes prepararte para aplicar exitosamente?
Durante todo el año, el sector público y privado buscan fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor a través de diferentes convocatorias enfocadas a dar incentivos para la elaboración de proyectos innovadores con un fin determinado.
Probablemente tengas ya un proyecto en mente y estés buscando el capital para llevarlo a cabo o eres una persona muy creativa para buscar soluciones a un problema planteado, en ambos casos estas convocatorias pueden ser el camino para iniciar tu camino en el emprendimiento.
Una vez que te enteras de una convocatoria, ¿qué deberías hacer para que tu aplicación sea exitosa? Te lo digo a continuación.
7 consejos para una aplicación exitosa
- Lee cuidadosamente las bases. Revisa con detenimiento las bases y los requisitos necesarios para aplicar, estos son el primer filtro para dar entrada a un proyecto, si no cumples con ellos hay altas probabilidades de que tu proyecto no sea tomado en cuenta y tú pierdas tiempo al aplicar.
- Calcula tus tiempos. Revisa la fecha límite y planifica tu tiempo para no estar corriendo al final. Considera dejar un colchón de tiempo previendo cualquier eventualidad.
- Identifica tu factor diferenciador. Asegúrate de tener una propuesta de valor diferenciada, analiza bien la industria y la competencia en la cual se desarrollará tu idea.
- Números, números, números. Entiéndelos bien. Lo más importante es saber cuánto vale el mercado al que quieres entrar, cuál es el pedazo de ese mercado que te vas a quedar y cuál es el valor que te va a generar.
- Identifica a tu audiencia. Una vez que sepas quién es, conócela a fondo, estudia su comportamiento y prepárate para enfocar los esfuerzos de tu proyecto en ella.
- Prepara bien tu pitch. A la presentación que vas a hacer para “vender” tu proyecto se le conoce como pitch y es una parte esencial pues es el momento de convencer para ganar. En los próximos artículos te mostraré como crear un pitch exitoso en solo 5 diapositivas.
- Practica. Es necesario que prepares tu presentación, lo puedes hacer frente a un espejo y en voz alta. Te aseguro que notarás varias actitudes que puedes mejorar.
Finalmente recuerda que en este espacio hemos escrito acerca del autoconocimiento como una de las herramientas fundamentales antes de iniciar un proyecto, el conocerte a ti mismo facilitará enormemente tu paso por el mundo del emprendimiento.
Te deseo mucho éxito en todas las aplicaciones a convocatorias que hagas. Puedes dejarme cualquier duda en el espacio de comentarios al final de este artículo o bien, en mis redes sociales Facebook, Twitter o Instagram. ¡Feliz emprendimiento!
0 Comments