5 sencillos tips de neuromarketing para vender más

by | Nov 25, 2020 | Mercadotecnia | 0 comments

Comencemos explicando qué es el Neuromarketing, si nos vamos a una definición de libro, podremos encontrar que es un tipo de investigación de mercado que utiliza mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, entre otros estímulos.) de las personas estudiadas, para obtener conclusiones sobre cómo los hacen sentir diferentes estímulos. 

El neuromarketing busca conectar de manera estratégica por medio de emociones los productos y servicios, marcas o categorías con la mente del consumidor.

En mercados cada vez más “comodotizados” es decir, mercados en los cuales es difícil distinguir a los productos ya que todos ofrecen casi lo mismo, el neuromarketing puede ser ese “booster” que nos aleje de la competencia.

Se calcula que más del 50% de los lanzamientos de nuevos productos fracasan, un porcentaje que aumenta hasta el 90% cuando hablamos de productos de gran consumo. Un porcentaje que se puede reducir con el uso del neuromarketing. Fuente: Bitbrain

Vende más

Partiendo de que el 85%* de las personas compran por emociones y de manera inconsciente toman sus decisiones al adquirir productos, estos tips estoy segura te serán de utilidad para vender más:

  1. Busca un código simbólico de tu producto y adáptate. Entre lo que tu vendes y lo que compra la gente hay una gran diferencia. Pero lo que debes saber, es que el valor simbólico es el motivo real, el imán. Por ejemplo, si vendes una bici tal vez el que está adquiriendo la bici está comprando una aventura más que un artefacto transportador. Descubre cuál es la razón (el valor simbólico) por el cual que la gente te compra y explótalo al máximo.
  2. Usa los ojos y el cuerpo para comunicar. Lo que más influencia al cerebro es el lenguaje corporal, seguida de tu entonación verbal y finalmente el lenguaje verbal. Deja de pensar que sólo el discurso es lo más importante para cerrar la venta y haz uso de la tendencia de los videos para comunicar tus mensajes.
  3. Activa emociones. Haz que tus consumidores segreguen dopamina durante el proceso de venta. ¿Cómo puedes lograrlo? Por medio de regalarles un dulce, ofrecerles agua, olores mágicos, música, actividades sensoriales, entre varias otras técnicas. 
  4. Maneja un discurso diferenciado para cada género. Definitivamente lo que quieren escuchar los hombres no es lo mismo que les interesa a las mujeres. Piensa en si quieres vender una casa. Mientras el hombre estará muy atento de el bar y la sala de TV, la mujer estará más enfocada en la cocina y el baño. La razón de esto es el valor simbólico que hablábamos antes. Para la mujer tener una cocina espectacular es símbolo de ser una excelente ama de casa y madre. Por lo que para todas las mujeres este espacio se torna muy importante, mientras que para el hombre el bar es el espacio que puede lucir con sus amigos cuán exitoso es y sus trofeos. Dedícate a hablarle a cada uno por separado enfocando tu discurso en lo que a ellos les interesa.
  5. Dale información para que lo ayudes a justificar su compra. Intercala en tu discurso argumentos de racionalidad, emocionales y reptilianos, todo el tiempo, para que el comprador en cuestión pueda tomar de forma justificada su decisión de compra. Absolutamente a nadie le gusta parecer tonto al comprar algo. Entonces, aunque le mueva lo emocional también tiene que saber que está haciendo la mejor compra por medio de ciertas cifras. 

Empieza a usar estos tips para mover tu emprendimiento y me cuentas cómo te va aquí en el blog.

No te pierdas el webinar en Facebook Live este jueves 26 de noviembre a las 7:00 pm, tendré como invitado a Cristian Yáñez, especialista en neuromarketing y director comercial en FRSKO Marketing. Prepara tus preguntas. Te esperamos.

Related Articles

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas?

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas?

¿Qué son, para qué sirven y de dónde vienen las criptomonedas? Pero lo más importante, ¿debo invertir en ellas y en cuáles? Si eres un neofito del tema, pero te llama la atención entender como funcionan las criptomonedas simplemente porque ya van varios chavillos que te topas en internet forrados en lana diciendo que fue gracias a invertir en cripto entonces sigue leyendo.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados