5 películas con lecciones sobre emprendimiento

by | May 14, 2020 | Películas y Series | 0 comments

El cine no sólo es entretenimiento, también nos enseña lecciones de vida que nos pueden servir si queremos iniciar un negocio

Prepara tus palomitas y disponte a disfrutar de estas cintas, cuatro de ellas basadas en historias reales, para encontrar inspiración e importantes consejos para quienes están buscando incursionar en el mundo del emprendimiento (se vale tomar notas).

Walt, el soñador (Walt before Mickey, 2015)

La historia de resiliencia y tesón del creador de Mickey Mouse. Desde un principio la película es narrada por el mismo Walt, mostrándonos su vida familiar y la pasión por dibujar.  Sin embargo, Walt va creciendo y teniendo problemas, como cuando quiso entrar al ejército pero no lo dejaron y al regresar se da cuenta de que su hermano tiene una terrible enfermedad, pero este siempre lo motiva a no rendirse y a seguir con su sueño de ser artista. Es aquí cuando comienza la travesía de Disney por encontrar su “marca“, su propia empresa que lo llevara a la gloria, el sueño de ser un cineasta reconocido.

Basada en la biografía “Walt before Mickey”

El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013)

Una película que muestra el lado oscuro del capitalismo pero que incluye importantes lecciones: 1) Tomar acción: La gente que se hace rica va por las oportunidades, no esperan a que lleguen a ellos; 2) Ser valientes: Muchas personas tienen la inquietud de iniciar su propio negocio, de hacer cosas diferentes o proponer proyectos en su compañía, pero con frecuencia sus propios miedos son el factor que los detiene; 3) Prosperar: No sólo se trata de tener dinero, sino de circularlo, de ponerlo a trabajar, de hacer negocios y poder crecer.

Una película dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio

Joy, el nombre del éxito (Joy, 2015)

Esta película narra la historia real de Joy Mangano, una joven mujer con tres hijos que decide no ser más una empleada y buscar algo más en la vida. La protagonista se convierte en una emprendedora cuando inventa el trapeador, a partir de una necesidad real que llega a su vida, y una vez que conoce el camino comienza a inventar más productos para el hogar hasta convertirse en una prominente empresaria. Una historia llena de verdad y sentimientos de lo que conlleva emprender.

Joy Mangano fue la reina de los infomerciales en los 80 con la venta de productos asombrosos a precios increíbles

Pasante de moda (The Intern, 2015)

La historia de un jubilado que busca seguir compartiendo su experiencia en el mundo laboral, lo lleva a entrar a trabajar a una startup de moda online en ascenso. Esta historia de ficción habla de lo difícil que es trabajar de tiempo completo para quienes son mamás, las complicaciones de emprender un negocio y la lucha que puede llegar a ser para una mujer ocupar posiciones de poder. Habla también de cómo una familia debe apoyar a uno de sus miembros para que logre ser exitoso, haciéndonos reflexionar sobre la importancia del amor y el soporte familiar. 

Anne Hathaway reivindica el concepto de mujer emprendedora exitosa.

Hambre de poder (The Founder, 2016)

El filme nos cuenta la historia de Ray Kroc, quien no fue el fundador de McDonald’s, pero llevó la franquicia a lo que hoy conocemos: un éxito internacional. Kroc fue un emprendedor que vio una oportunidad de riqueza y poder y supo conseguirlos, aunque no le importó ni la ética ni la integridad para conseguir sus objetivos de negocio. En 1945, Kroc pasó de ser un vendedor de 52 años fracasado a robarle su idea de negocio de hamburguesas a los hermanos Dick y Mac McDonald que iniciaron en San Bernardino, California, pero además de eso supo cómo hacerlo en grande al reinventar el negocio para que fuera basado en bienes raíces y no en las hamburguesas. Una historia de resiliencia de la que vale la pena tomar nota.

Protagonizada por Michael Keaton, cuenta los orígenes de la famosa cadena de hamburguesas.

¿Conoces alguna otra película que nos deje una lección para los emprendedores? Sigamos la conversación en las redes de @empoweringrace: Facebook, Twitter e Instagram. Nos leemos en la próxima.

Related Articles

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EmpoweringGrace © 2021 – Derechos Reservados