Hay una clave importante para que un emprendimiento digital sea exitoso, más allá de la técnica y las habilidades es necesario emprender con motivo.
A lo largo de mi carrera, muchos me han preguntado cuál es la mejor forma de emprender, seguro me han escuchado decir miles de veces la misma respuesta: La mejor opción es hacerlo en algo que te interese y que sepas del tema.
Esta semana me puse a reflexionar sobre esto y pensé que además de la categoría “me gusta y es algo que sé hacer”, hay otra subcategoría que debemos considerar: la motivación de emprender.
Es aquí donde las historias de vida cobran mucha importancia, cada uno de nosotros tiene distintas experiencias que nos han hecho llegar al punto donde nos encontramos, y son esas experiencias las que se vuelven un motor, como en mi propio caso.
Sanando las heridas: ¿Por qué decidí apoyar el acto de emprender?
En mi columna quincenal en el sitio Soy.Marketing, decidí compartir un episodio importante de mi vida personal, el cual tendría un impacto en mi vida profesional para decidirme a emprender con motivo: Yo fui una niña a quien su papá abandonó y entender que uno de tus padres no te quiera es difícil.
Te invito a que leas el artículo completo en ese sitio para comprender un poco más del trasfondo que me ha llevado al camino que he decidido transitar hoy, la motivación de emprender que es enseñar a otros la ruta que nosotros ya transitamos para sanar nuestras propias heridas.
Estoy convencida de que el verdadero éxito de la vida esta en dar, más que recibir y por ello mi enfoque en el emprendimiento está basado en esta primera primicia: Dar para ganar, la base para emprender con motivo.
Emprendiendo con motivo
Mi filosofía no se trata de ir regalando nuestro tiempo y esfuerzo, si no más bien en pensar que te lleva exactamente el mismo esfuerzo hacer un negocio con motivo que uno sin (de hecho este último es más complicado); entonces, ¿por qué no atarlo a un bien común para ir más allá de sólo generar ingresos?
El enfoque de emprender con motivo depende de identificar algo que verdaderamente nos apasione, que nos ayude a trascender. Un negocio que nos ayude a la auto-realización y desarrollo de nuestros conocimientos y habilidades al servir a los demás con excelencia.
Los 5 pasos del emprendimiento con motivo
Emprender con sentido y propósito para mi consta de los siguientes pasos:
- Hacer un viaje hacia adentro para identificarnos y diseñar nuestra vida.
- Una vez que entendamos qué problema nos gustaría resolver y a quién ayudar en específico, nos toca diseñar un modelo de negocio que sume a todos los que toca para que todos los involucrados lo tengan como prioridad.
- Validación. Validar con el mercado tanto el problema como la solución.
- Automatizar y procesar. Debemos establecer los procesos y automatizaciones necesarios para poder delegar y crecer.
- Escalar. Para poder crecer un negocio digital se requiere mucho dinero por lo que tendrás que estar preparado para ir por recursos de terceros quienes felices te lo darán si demuestras tener excelente tracción.
El emprendimiento es bellísimo con todo y sus momentos difíciles, cuando se hace con propósito.
Espero te animes a emprender con motivo, con gusto seré la persona más feliz de ayudarte a dirigir tu emprendimiento digital alineado con ese motivo que ya tienes en mente, o con gusto te ayudo a encontrarlo.
Recuerda que con el ABC del Emprendimiento podrás adquirir el mismo conocimiento que te dan en prestigiosas universidades internacionales, pero sin tener que pagar miles de dólares.
0 Comments