Existen diferentes esquemas para crear una empresa, es crucial conocer cuáles son para tomar la mejor decisión para tu negocio.
Cuando arrancamos en la carrera del emprendimiento lo primero que debemos hacer es verificar si estamos resolviendo un problema y después validar nuestra solución con nuestros consumidores.
Una vez que hemos dado estos dos pasos tan importantes, llega el momento de crecer nuestra idea de negocio y para poder hacerlo, tenemos que convertirla en una empresa formal ¿Cómo lo hacemos?
La respuesta no tiene complicación: Por medio de una ceremonia que se llama constitución de empresa o persona jurídica. Esta ceremonia se asemeja al casamiento, pero en este caso, te puedes casar con tus socios o bien con tu compromiso de echar para adelante esa idea de negocios que algún día surgió con mucha ilusión.
Para constituir una empresa se deben considerar gastos en abogado, notario y derechos de registro. La pregunta es: ¿Vale la pena incurrir en esos gastos? La respuesta es sí y doble vez sí, como dije en un inicio, una vez que tu idea de negocio ha sido validada con el consumidor y está lista para crecer.

¿Por qué constituir una empresa o persona jurídica?
1. Protección del patrimonio personal frente al patrimonio del negocio y sus riesgos. Al constituir una persona jurídica, puedes delimitar claramente cuál es el patrimonio que está sujeto a riesgo.
2. Mayor credibilidad y presencia en el mercado. Las personas prefieren hacer negocios con empresas constituidas formalmente por una percepción de permanencia en el tiempo.
3. Mayor acceso a productos bancarios y créditos especiales para personas jurídicas.
4. Existencia de ventajas tributarias.
5. Privacidad relativa que le dará mayor seguridad.
6. Evita los riesgos que pueden suceder como consecuencia de cualquier incapacidad o incluso muerte de los socios, dado que la sociedad tiene existencia más allá de la situación de los socios.
7. Mayor control sobre las decisiones que se tomen en el negocio. Al tener una sociedad constituida se evita el riesgo que alguno de los socios tome decisiones unilaterales que afecten al negocio.
8. Fácil transferencia de la propiedad. Al constituir una sociedad usted puede transferir fácilmente toda la unidad del negocio con la simple transferencia de sus participaciones en la sociedad.
9. Una mejor estrategia de salida del negocio. Cuando te quieras salir del negocio, el tener constituida una persona jurídica te dará mayor facilidad para liquidar la sociedad, disolverla o si prefiere, venderla.
10. Podrás contratar con el Estado.

Te dejo este e-book descargable en el que podrás conocer las 5 diferentes formas en las que puedes constituir tu propia empresa.
Me dará mucho gusto resolver cualquier duda y continuar la conversación sobre este tema en mis redes sociales donde me pueden encontrar como @empoweringrace. También les recuerdo que pueden suscribirse a mi canal de YouTube donde subo todos los videos de los webinars que hacemos en Facebook. Los espero por allá también.
0 Comments